La asociación Taller Cultural de Fuentepelayo no va a poder organizar este año lo que iría a ser la 39ª Muestra Provincial de Villancicos de la Diputación Provincial y la Fundación Caja Cega. El cumplimiento de las medidas legales y normativas derivadas del coronavirus se han convertido en una barrera insalvable para poder poner los cimientos de lo que suele ser una jornada de felicidad para quienes degustan de los días de la Navidad a través de la entonación de los villancicos populares y tradicionales.
Después de treinta y ocho años ininterrumpidos disfrutando de la visita de más de medio millar de participantes y otros tantos espectadores, las calles de Fuentepelayo echan en falta el trasiego de personas de todas las edades que daban una fisonomía especial al paisaje urbano de la villa.
Muchos han sido los colectivos artísticos y agrupaciones asiduas participantes que han mostrado su pesar por la supresión de este evento que, les servía de motivación para el cumplimiento de sus objetivos. Junto a ese desencanto, hay que señalar los mensajes de apoyo a esta decisión que han remitido a los organizadores como muestra de comprensión. También se echa en falta la acostumbrada chocolatada que, cada año preparaba Rodolfo San José, el churrero de Santa María de Nieva, para todos los cantores.
La Fundación Caja Cega, Diputación Provincial, Ayuntamiento de Fuentepelayo y Cajaviva ya han mostrado su compromiso para retomar el próximo año la Muestra de Villancicos con toda la fuerza que se precise. Sin olvidar a la Asociación ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ como entidad propulsora de este acto gracias a su entusiasta voluntariado.
