La Monumentrail de Segovia vuelve a incluirse dentro del circuito de carreras ‘Ciudad Patrimonio de la Humanidad’. La prueba de montaña, que toma salida desde la plaza de San Lorenzo y combina el entorno paisajístico de la ciudad con algunos de los tramos urbanos más relevantes, será la representante de Segovia de un serial en el que forman parte de un serial las 15 ciudades españolas inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Tarragona, Toledo y Úbeda.
La Monumentrail se celebrará el 7 de junio y recorrerá 12 kilómetros en la que los corredores podrán ver la ciudad desde otra perspectiva, con parajes únicos, siguiendo los caminos que rodean la zona amurallada. Una combinación por el deporte y el disfrute de los monumentos históricos. En la pasada edición el circuito reunió a 17.891 participantes, de las que 14.989 fueron hombres y 2.902, mujeres.
El entramado de pruebas comenzará el 15 de marzo, en Úbeda con la carrera ‘Entre Culturas’, y finalizará el 5 diciembre, con la cursa popular Eivissa ‘Patrimoni de la Humanitat’. Cada evento mantiene su propia identidad organizativa y desde el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se coordina la difusión, clasificaciones y premios finales, estableciendo un sistema de puntuación que prima y favorece la participación, por encima del nivel deportivo, para atraer a un público popular. Será necesario finalizar al menos 4 de las pruebas para optar a la clasificación final.
Este proyecto se inició en 2018 con motivo del 25 aniversario de la creación de la red. La actividad se enmarca en la línea de trabajo que impulsa el grupo desde la comisión de educación, cultura y deporte, presidida por el alcalde de Salamanca y formada por los 15 concejales de esta área.
Inscripciones
Podrán tomar parte en el circuito todas las personas que tengan cumplidos 18 años el mismo día de comienzo de la primera de las pruebas que componen el circuito, siendo obligatorio la inscripción de los corredores a través del formulario “online” alojado en la página web del grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España: www.ciudadespatrimonio.org. La inscripción a este Circuito no supone la inscripción automática en las diferentes carreras que componen el circuito, sino que cada participante se deberá inscribir de forma individual en aquellas en las que desee participar de acuerdo a las condiciones y plazos establecidos para ello por cada una de las entidades organizadoras de las mismas.
Premios
Se establecen dos categorías: absoluta masculina y femenina. La puntuación final será el resultado de la suma de las puntuaciones obtenidas en todas las pruebas en que haya participado, de acuerdo al Reglamento, siempre y cuando se acredite haber finalizado un mínimo de cuatro carreras. Los premios serán regalos de los patrocinadores y los primeros clasificados, masculino y femenino, además, recibirán 1.000 euros. Asimismo, a los 100 corredores mejor clasificados que finalicen un mínimo de cuatro pruebas se les entregará un premio especial, consistente en una bolsa mochila con material informativo sobre las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad.
El circuito
15 de marzo
Entre culturas, de Úbeda
10 kilómetros.
28 de marzo
Millas Romanas, de Mérida
100 y 43,1 kilómetros.
19 de abril
Media maratón de Cáceres
21,095 kilómetros.
2 de mayo
Nocturna de SantYago
10 kilómetros.
10 de mayo
San Fernando, de Salamanca
10 kilómetros.
10 de mayo
Hoz del Huécar, de Cuenca
15 kilómetros.
6 de junio
Cross ‘Vandelvira’, de Baeza
4,2 kilómetros.
7 de junio
Monumentrail, de Segovia
12 kilómetros.
26 de septiembre
San Cristóbal de la Laguna
10 kilómetros.
25 de octubre
Media maratón de Ávila
21,095 kilómetros.
25 de octubre
Maratón de Alcalá
10 y 42,190 kilómetros.
25 de octubre
Media ‘Cigarra toledana’
21,095 kilómetros.
29 de noviembre
Mitja marató de Tarragona’
21,095 kilómetros.
29 de noviembre
Media maratón de Córdoba
21,095 kilómetros.
5 de diciembre
Cursa popular Eivissa
10 kilómetros.
