El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La montaña rusa del Turégano CF

por Javier Martin Mesa
6 de enero de 2024
en Deportes
Copa del Rey Turégano vs Celta

Once inicial del Turégano que se enfrentó al Celta de Vigo en un estadio de La Albuera repleto de aficionados./ MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

El año 2023 entrará en la historia del Turégano CF por ser uno de los más intensos en sus 73 años de historia, en los que el club alcanzó sus cotas más altas, pero también pasó por momentos duros.
Después de una campaña 21/22 en la que el club rojillo se quedó a las puertas del ascenso, y se llevó un nuevo disgusto con la eliminación en la fase previa de la Copa del Rey, en la temporada 2022/23 el equipo volvió con fuerza, y de la mano de Luis Bertó logró el subcampeonato de liga en el grupo A de la Regional de Aficionados lo que le ofreció de nuevo la posibilidad de jugar la fase de ascenso a Tercera.
Sin embargo, otra vez el Turégano se quedó a las puertas del ascenso, eliminado en esta ocasión por el Zamora B en una eliminatoria a doble partido que el equipo segoviano no logró poner a su favor. Afortunadamente, el ascenso del Villaralbo le dio al conjunto rojillo la posibilidad de volver a jugar la fase previa de la Copa del Rey.

EL BURGO, UN FIESTÓN

La suerte sonrió en el sorteo, porque la eliminatoria a partido único iba a tener como sede el campo de El Burgo. Con un proyecto nuevo, dirigido en esta ocasión por Paco Maroto, el club centró sus esfuerzos en conseguir esa clasificación para la primera ronda del torneo de Copa que le enfrentaría a un equipo de Primera División.

 

25 2
Los jugadores, tras ganar al Santurtzi en El Burgo./ MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

El rival no era ni mucho menos el más sencillo posible, porque el Santurzti, campeón del grupo vasco, atesoraba virtudes más que suficientes como para hacer el partido más que difícil a los segovianos. Pero Maroto ya señalaba que “prefiero jugar ante el más difícil en mi casa, que hacerlo ante el más fácil como visitante”, y apoyado por una afición que llenó el municipal tureganense, el equipo se impuso a su oponente por 3-1 y consiguió el primer gran objetivo del curso.

 

Lo mejor fue la clasificación para la Copa en El Burgo y el histórico partido ante el Celta en el estadio de La Albuera

A partir de ese momento, el sueño de la Copa del Rey lo acaparó todo, tanto que el equipo se mostró algo despistado en la liga. Pero el premio era demasiado grande, y cuando Juan Núñez junto a Rubén de la Red emparejaron al Turégano con el Celta de Vigo, todo el pueblo celebró la llegada de un equipo de Primera División a jugar contra ‘los chicos del pueblo’ que vivieron semanas mas que intensas antes del encuentro.
El trabajo de organización del encuentro que realizó la Junta Directiva del conjunto segoviano, con Luis Peromingo a la cabeza, fue extraordinario, puesto que desde el primer momento la Federación Española de Fútbol dejó claro que el campo de El Burgo no reunía las condiciones para jugar el encuentro. Afortunadamente, la colaboración de la instituciones, y la buena mano que echó la Gimnástica Segoviana, hizo posible que una localidad con apenas un millar de habitantes desplazara a más del doble de espectadores hasta La Albuera para ver el encuentro que se celebró en la tarde del 1 de noviembre, y en el que la derrota por 0-4 no empañó en absoluto la brillante tarde de fútbol que protagonizaron los futbolistas segovianos.

EL DIFÍCIL RETORNO A LA NORMALIDAD

Superada la Copa, el retorno a la liga no fue del todo regular, combinando buenos resultados con otros que no lo han sido tanto, y que han dejado al conjunto tureganense en la sexta plaza, a nueve puntos del liderato y a siete de los puestos de fase de ascenso, si bien es cierto que el equipo todavía tiene un encuentro pendiente, el que tuvo que suspender ante el Deportivo Arenas a final de año por culpa de la nieve.
No todo fueron buenas noticias con la Copa del Rey. Cierto es que, con el premio por llegar a la primera ronda más la buena taquilla conseguida, el Turégano podrá cerrar la temporada con un superávit que le permitirá afrontar la próxima campaña sin tener que forzar la máquina con sus patrocinadores, pero todavía se encuentra a la espera de que el Comité resuelva la propuesta de la Comisión Antiviolencia que propuso sancionar con 3.001 euros al Turégano ‘por deficiencias en las medidas de control y acceso de espectadores’ al colarse en el estadio un bote de humo que fue activado posteriormente en una de las gradas durante la celebración del encuentro.

 

Lo peor, la propuesta de sanción de 3.001 euros y el accidente de tráfico que sufrieron los dos futbolistas del conjunto filial

El club recurrió esta propuesta de sanción, y hasta que éste no se resuelva no se sabrá cuánto daño económico le ha hecho a la entidad la ‘gracia’ del bote de humo en un partido que no fue un camino de rosas para algunos aficionados locales, agredidos por seguidores radicales del Celta a los que también se les ha propuesto una sanción, y no pequeña, de 4.000 euros para cada uno de los siete identificados más la prohibición de entrada a recintos deportivos durante un año.

UN ACCIDENTE QUE LO EMPAÑA TODO

Pero, siendo grave el asunto para el Turégano, lo peor le llegó al club en la mañana del 16 de diciembre, cuando dos futbolistas del equipo filial sufrieron un accidente de tráfico cuando se dirigían al campo de El Burgo para disputar el encuentro de la liga provincial de fútbol teniendo como oponente al CD El Espinar San Rafael. Javier y Rodrigo acabaron en el hospital sembrando la lógica preocupación tanto en sus familias como en la del club rojillo y en la del fútbol segoviano, que no tardó en expresar su deseo de la total recuperación de ambos futbolistas.
Así que, como señala el presidente del club, Luis Peromingo, “en general hemos hecho un buen año, pero se nos ha cruzado con el accidente de los chicos”. Porque al final la salud lo es todo y el fútbol, con sus aspectos mejores y peores, no deja de ser lo más importante… de las cosas menos importantes de la vida.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda