El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La montadora de cine Carmen Frías cruzó la línea del tiempo

por Nerea Llorente
6 de junio de 2019
en Provincia de Segovia
Carmen Frías junto al director Salvador García y organizadores de la Semana de Cine. / Amador Marugán

Carmen Frías junto al director Salvador García y organizadores de la Semana de Cine. / Amador Marugán

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Carmen Frías, Bétera (Valencia) 1938, se fue dejando atrás la creación de las últimas escrituras del guión de muchas películas, como ella misma llegó a denominar el trabajo de montadora que realizó durante más de 40 años y con más de 80 títulos en su creación cineasta, por los cuales recibió el reconocimiento al ser galardonada con dos Oscar por las películas ‘El sueño del mono loco’, 1990 y ‘Belle epoque’, 1993, ambas dirigidas por Fernando Trueba, aunque estuvo nominada en tres ocasiones más por ‘La niña de tus ojos’, ‘Calle 54’ y ‘El baile de la Victoria’, su último montaje para la gran pantalla el año 2009. Una dilatada trayectoria a la que se sumó el año 2013 el premio ‘Mujer de Cine’ que concede el Festival de Cine Internacional de Gijón.

Tras su retirada del cine recaló en Nava de la Asunción porque le llamó la atención el culto o la afición al cine que mantenía esta localidad segoviana organizando Festivales y Semanas de Cine y contar con una sala de cine, Frontón Cinema, que se mantenía a pesar del cierre masivo de este tipo de salas en España. Colaboró con las diferentes actividades cineastas que se organizaban en Nava y de su mano pasaron por la Semana de Cine directores como Salvador García Ruiz, con quien compartió debate como preludio a la inauguración de la Semana de cine del año 2005 y donde Carmen Frías acercó lo que representa el montaje en una película al definirlo como “la última escritura del guión donde la película se puede enriquecer o empobrecer” y que siempre se consideraba la primera espectadora de una película: “cuando estoy montando una película trabajo a las órdenes del director y a las órdenes del productor en todo el aspecto económico, pero lo que yo tengo en la cabeza, en la frente, es el público, Puede parecer una tontería, afirmaba, pero realmente yo trabajo para el espectador, nunca he dejado de ser una espectadora” sentenciaba con firmeza.

También bajo su aportación personal recaló en Nava, en 2006, el director cubano de ‘Fresa y chocolate’ y ‘Guantanamera’ Juan Carlos Tabio y el documentalista Adolfo Dufour en 2007 presentaba su trabajo ‘Camino a casa’ atendiendo a que esta localidad navera también había sido un pueblo de emigrantes. Además Frías participaba en muchas de las actividades culturales donde su estela intelectual daba un toque especial al acto, al igual que, sin querer, destacaba su personalidad y el compromiso social que siempre ha mantenido con su militancia política en el partido comunista y que conllevó su despedido de televisión española el año de 1972. Como también sucedía con su figura menudita paseando por las calles del pueblo con su perrito. A lo que se unía su amabilidad y frescura en el lenguaje y trato personal.

Alternaba Madrid y Nava hasta que la enfermedad que padecía se lo permitió. Dijo adiós a la vida en esa capital, el pasado viernes día 31 de mayo a los 81 años, como a ella le gustaba sin decir muchas palabras y sin hacer mucho ruido, de la misma forma que cuando recogió sus bien merecidos Goyas, tan sólo cuatro palabras de agradecimiento.

En su memoria el cine español ha significado su prolífica carrera cineasta y su creatividad artística ha dejado como testimonio el legado de su buen hacer en un amplio número de películas desde que su mentor Antonio Isasi-Isasmendi, montador, guionista y director, le diera la alternativa. Durante su trayectoria profesional trabajó con diferentes directores de ambos lados del Atlántico, entre ellos Fernando Trueba, Gerardo Herrero, Tomás Gutiérrez Alea o Juan Carlos Tabio.

La relación que mantuvo su padre Manuel Frías con el cine, al ser atrecista, la introdujo en este mundo del séptimo arte dando sus primeros pasos con la montadora Petra de Nieva, para posteriormente pasar a ser ayudante con más montadores entre ellos Antonio Isasi-Isasmendi con el que recabo la experiencia necesaria para ser una buena montadora. Un trabajo que transmitió a su hija Berta Frías.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda