El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La mitad de los segovianos que tienen glaucoma no están diagnosticados

por Puri Bravo Alvarez
12 de marzo de 2018
en Segovia
12_1EuropaPress-glaucoma

La Asociación de Glaucoma recomienda realizarse una exploración oftalmológica una vez al año. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

El glaucoma es una enfermedad que muchos no ven y que puede llegar a generar ceguera total. En Segovia hay 3.392 personas diagnosticadas de glaucoma y otras 1.696 que sufren la enfermedad ocular degenerativa sin saberlo. Estos datos han sido aportados por la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) con motivo de la celebración hoy 12 de marzo del Día Mundial del Glaucoma que abre una semana de concienciación e información encaminada a prevenir esta enfermedad oftalmológica para la que en la actualidad no hay cura.

AGAF quiere aprovechar este día para advertir de que “no hay que bajar la guardia ante el glaucoma”. “Es fundamental saber que existen varios tipos de glaucoma (congénito, pigmentario, traumático, etc.) y que la degeneración visual es más lenta en algunos pero, en otros, es más agresiva y rápida. Al no tener cura, puede ir a mayor o menor velocidad pero en muchos casos el resultado es la discapacidad visual”, señala Delfina Balonga, presidenta de AGAF, en una nota de prensa.

El glaucoma se caracteriza por la pérdida de visión periférica (como si miráramos a través de un túnel) y, en ocasiones, también central, debido al daño progresivo que se produce en el nervio óptico. Normalmente, la sociedad tiende a relacionar esta patología con las personas mayores pero, según destaca AGAF, el porcentaje de padecer glaucoma a partir de los 70 años suele ser tan sólo de un 12%.

Como sucede con otras enfermedades, en estos casos la degeneración es mucho más lenta y el paciente no suele quedarse ciego completamente.
Los mayores problemas de esta enfermedad suelen encontrarse en dos segmentos de edad completamente distintos.

Por un lado está el glaucoma en la gente joven que generalmente suele ser muy agresivo y avanza con gran rapidez. Y por otro lado, se encuentra la franja en la que se suele producir el diagnóstico del glaucoma más frecuente que es en ciudadanos entre los 50-60 años. En ambos casos es necesario gestionar correctamente la enfermedad para evitar los problemas visuales graves y lograr que la misma evolucione lo más lentamente posible, advierten desde la asociación de afectados y familiares.

Por otra parte, en los primeros estadios, el cerebro compensa el déficit de visión, por lo que es casi imposible que el paciente pueda darse cuenta de que está perdiendo su capacidad visual. No obstante, al tratarse de una patología degenerativa, una detección temprana es una de las claves para retrasar el daño que produce el glaucoma.

Por este motivo, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares, así como los pacientes y familiares de la Asociación, señalan la importancia de realizarse una exploración oftalmológica una vez al año, a partir de los 45 años, para detectar el Glaucoma más frecuente.

En ningún caso el paciente recupera la visión perdida, pero un diagnóstico precoz evita daños adicionales y puede frenar su desarrollo.
La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), ante la celebración el próximo lunes, 12 de marzo, alerta de que unas mil personas diagnosticadas en Castilla y León podrían sufrir ceguera total.

En la actualidad, 53.368 castellanoleoneses padecen glaucoma aunque 26.684 de ellos no saben que padecen una enfermedad ocular degenerativa que en estos momentos no tiene cura. De hecho, AGAF destaca que alrededor de 25.000 españoles diagnosticados con esta enfermedad oftalmológica podrían sufrir una ceguera total, de ellos unos 1.334 pacientes en Castilla y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda