La villa de Cuéllar, inmersa en sus fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario, recibió ayer una visita poco común y que además revolucionó todo el casco histórico de la localidad, la ministra en funciones Reyes Maroto. Llegó a media mañana a las inmediaciones de la Plaza de Toros y realizó un paseo por las arterias de la localidad estos días: la Avenida de los Toros y la calle Las Parras, protagonistas del encierro de cada mañana estos días. Le acompañaron en esta visita el diputado José Luis Aceves y el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca.
Este paseo por la villa concluyó en la plaza de Los Coches., donde los dirigentes políticos, entre ellos el alcalde Carlos Fraile, se dirigió a los medios asistentes. El regidor local habló de l orgullo de haber recibido la visita de la ministra “por lo que representa tener al Gobierno de España en Cuéllar”. Habló de que lo realmente relevante es que la ministra sea de Industria y Turismo por lo que representa. “Cuéllar necesita un plan de reindustrialización, necesita volver a ser un motor económico de toda la comarca”, reconoció. Fraile recordó el duro paso de la crisis por la villa y sus consecuencias; “afectó mucho a la madera, la construcción, y con los planes de desarrollo de suelo industrial queremos incentivar la atracción de empresas para que en Cuéllar haya oportunidades para los jóvenes”, reconoció el alcalde. Por otro lado y más centrado en plano turístico, el alcalde habló de que Cuéllar también debe ser otra vez dinamización de turismo y seguir potenciando los recursos turísticos. “Reyes, estaremos en contacto, en colaboración desde el Gobierno de España”, manifestó Fraile a la ministra en funciones.
Reyes Monforte, ministra socialista del Gobierno en funciones, agradeció la invitación a Cuéllar en unas fiestas que no le son ajenas, porque es natural de la provincia de Valladolid. Habló de las necesidades de la localidad y la provincia, sustanciadas ya en proyectos de inversión, como el proyecto del que han sido beneficiadas empresas como Uvesa, en Cuéllar, y Jamones Segovia, en Carbonero El Mayor; las ayudas pertenecen al plan ‘Reindus’. “La comarca necesita un plan de reindustrialización para generar oportunidades”, comentó la ministra, que enlazó el tema con la acuciante preocupación por la España vaciada, sobre la que se está actuando ya con planes que movilizarán 2,3 millones de euros en Segovia para permitir seguir apostando por la industria en la provincia, pero también por el turismo. “Tenemos que poner el turismo rural en el eje de nuestra política turística, y llevamos un año trabajando para que el patrimonio histórico como el de Cuéllar y su fiesta sea un reclamo y la comarca se beneficie de un volumen turístico importante”, comentó.
Respecto a Cuéllar, la ministra fue cuestionada por la segunda fase de rehabilitación de las murallas, cuya primera fase fue acometida pro el gobierno socialista. “Estamos evaluando la oportunidad que supone seguir con esa mejora que debería estar ya hecha, puesto que han sido muchos años de parálisis con el PP, que no le ha dado prioridad a la política turística de este país”, concluyó. Montoro habló, como no podía ser de otra manera en estas fechas, de la Declaración de Interés Turístico Internacional, de la visibilidad tan clara que le aporta, así como la promoción de peso que se realiza. “Cuéllar tiene un proyecto turístico para esta comarca y lo que tenemos es que incorporarlo a esa politica turística que estamos definiendo, porque hay una ausencia a pesar de ser potencia”, finalizó.
