El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El consejero González Gago confirma una partida de 300M para construcción de viviendas

Junta y Ayuntamiento lideran el proceso de construcción de las 93 viviendas colaborativas en la carretera de Valdevilla

por Javier Martin Mesa
22 de octubre de 2025
en Segovia
Luis Miguel González Gago se dirige a los medios de comunicación junto a la ministra de Vivienda y el alcalde de la ciudad./ HÉCTOR CRIADO

Luis Miguel González Gago se dirige a los medios de comunicación junto a la ministra de Vivienda y el alcalde de la ciudad./ HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La promoción de viviendas de la Carretera de Valdevilla consta de dos edificios con 93 viviendas de 60 metros cuadrados útiles, cada una de ellas con salón-cocina, dos dormitorios, dos baños y terraza. Además, el conjunto incorpora espacios comunitarios, zonas verdes, lavandería compartida y 98 plazas de aparcamiento. En materia de sostenibilidad, el diseño contará con calificación energética tipo A, gracias al uso de una caldera de biomasa y soluciones constructivas eficientes. El proyecto se enmarca dentro de la estrategia autonómica de impulso a la vivienda pública en régimen de alquiler, con especial atención al colectivo joven.

04 2bisw
Un momento distendido de los representantes institucionales durante la visita a las obras./ HÉCTOR CRIADO

Durante la visita, el consejero González Gago destacó que esta actuación “es una muestra concreta del modelo que queremos extender: vivienda pública, con criterios de sostenibilidad y dirigida a quienes más lo necesitan, especialmente los jóvenes”. Subrayó también que “el acceso a una vivienda digna es una prioridad real y creciente para este Gobierno”.

 

La Junta de Castilla y León impulsa actualmente la construcción y rehabilitación de más de 3.000 viviendas públicas, distribuidas en 130 promociones. Estas actuaciones se orientan tanto a la venta bonificada, especialmente dirigida a jóvenes, como al régimen de alquiler, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en toda la Comunidad.
El consejero recordó también que el Proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla y León para 2026 contempla una inversión de 300 millones de euros en políticas de vivienda, lo que representa un incremento de más del 80 por ciento respecto al presente ejercicio. El objetivo, señaló, es consolidar un sistema integral de acceso a la vivienda que combine medidas destinadas a aumentar la oferta con apoyos directos a los demandantes.
Además de la construcción y rehabilitación de viviendas, las políticas autonómicas incluyen ayudas al alquiler que pueden cubrir hasta el 75 % de la renta, y que beneficiarán a más de 20.000 personas y familias. Estas ayudas, presentadas durante esta misma semana, se complementan con diferentes avales para la compra de vivienda y ventajas fiscales dirigidas a facilitar el acceso, especialmente entre jóvenes y familias con ingresos medios.
Durante la visita, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez puso en valor la importancia de los terrenos públicos para garantizar un parque de vivienda permanente y destacó la colaboración entre administraciones como clave para abordar la crisis del acceso a la vivienda en España y, en particular, en Segovia.

04 2w
José Mazarías explica a la Isabel Rodríguez algunos aspectos de la obra durante la visita./ HÉCTOR CRIADO

El alcalde de la ciudad, José Mazarías, puso de relieve la contribución económica de las distintas administraciones al proyecto: 7,6 millones de euros aportados por la Junta de Castilla y León a través de Somacyl, cerca de 4,7 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la cesión de una parcela de 6.500 metros cuadrados por parte del Ayuntamiento.

El consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, destacó que esta actuación es un ejemplo concreto de la estrategia autonómica para impulsar la vivienda pública en Castilla y León, que contempla la construcción y rehabilitación de más de 3.000 viviendas en 130 promociones. Añadió que el Proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla y León para 2026 contempla una inversión de 300 millones de euros en políticas de vivienda, lo que representa un incremento de más del 80 % respecto al presente ejercicio.

González Gago explicó que, en la provincia de Segovia, se están desarrollando 184 viviendas: 93 para alquiler joven en la capital y 91 en venta en varios municipios. También se estudian nuevas promociones en Bernuy de Porreros, Boceguillas, Cantalejo, Cantimpalos, Navas de San Antonio y Riaza, además del Plan Regional de Ámbito Territorial de Las Lastras, que contempla 260 viviendas adicionales en la capital.

Mazarías insistió en que la colaboración entre instituciones ha sido fundamental para poner en marcha esta política. Recordó que, además de las 93 viviendas de Valdevilla, se prevé la construcción de 48 viviendas en el solar del antiguo parque de bomberos y sus terrenos colindantes, así como un edificio de 16 viviendas en el barrio de San Lorenzo.

05 1w
La ministra saluda a uno de los trabajadores de la empresa constructora./ H. CRIADO

Los números

“La construcción de estas viviendas no solo responde a una necesidad concreta de los jóvenes, sino que representa un paso fundamental para consolidar un parque público de vivienda que sea permanente y sostenible. Los terrenos de la antigua cárcel provincial, cedidos para esta finalidad, permitirán la creación de nuevos hogares y garantizarán que estas viviendas permanezcan en el ámbito público”, señaló la ministra, quien detalló que la acción forma parte de una estrategia integral del Gobierno para incrementar la disponibilidad de viviendas públicas en todo el país.

Rodríguez subrayó que, en los últimos años, se han invertido cerca de 600 millones de euros en Castilla y León para construir y rehabilitar viviendas, y que, a nivel nacional, se han destinado 14.000 millones de euros a estas políticas, incluyendo la construcción de 1.600 nuevas viviendas como las de Valdevilla y la rehabilitación de más de 12.300 hogares existentes.

05 2w
Estado actual de las obras de las viviendas colaborativas en la carretera de Valdevilla. / HÉCTOR CRIADO

La ministra destacó también la importancia del sector de la construcción y de la industrialización de viviendas, señalando que las técnicas industrializadas permitirán construir con mayor rapidez, eficiencia energética y seguridad para los trabajadores. “Cada vivienda construida con técnicas industrializadas recibe una ayuda adicional de más de 4.000 euros, y en zonas de mercado tensionado la inversión puede superar los 8.000 euros por vivienda”, explicó.
Rodríguez abordó la gestión de los suelos públicos con especial énfasis en los terrenos del Ministerio de Defensa y en los de la antigua cárcel provincial. “Recientemente hemos gestionado la disponibilidad de estos suelos para ponerlos a disposición de la ciudadanía con inmediatez. Esos terrenos precisarían para su construcción de un cambio del planeamiento de una actuación urbanística en el Ayuntamiento y permitirán la construcción de 127 viviendas adicionales en el futuro, una vez se completen los ajustes de planeamiento necesarios”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda