Un total de 66.706 afiliados podrán acudir hoy a las sedes del partido para votar al candidato a presidir el PP, un proceso de primarias cuyo resultado se prevé incierto. Fuentes populares sitúan a tres candidatos como los favoritos: María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado.
Los afiliados podrán depositar su voto en más de mil mesas repartidas por toda España en las sedes del partido, que estarán abiertas entre las 9.30 y las 20.30 horas. Después comenzará el recuento manual a nivel provincial, cuyos gerentes se encargarán de remitir los datos a la dirección regional y éstas a su vez a la sede central de Génova, en Madrid.
Durante 12 días, los seis precandidatos a dirigir el PP han recorrido España para convencer de sus propuestas a los afiliados. Aparte de la exvicepresidenta del Gobierno, la exministra de Defensa y el exvicesecretario de Comunicación del PP, también compiten en la batalla sucesoria el exministro José Manuel García-Margallo, el responsable de Internacional del PP, José Ramón García-Hernández y el concejal de la Font de la Figuera, Elio Cabanes.
Más afiliados
Aunque el PP dice contar con 869.535 afiliados, se han inscrito poco más de 66.000, por lo que solo ese 7,6 por ciento del censo podrá acudir a votar hoy. Algunos candidatos, como García-Hernández, Margallo y Casado, pidieron a la comisión organizadora que relajase los requisitos —el plazo para inscribirse acabó el 25 de junio—, de manera que hasta el mismo día de las votaciones los afiliados se pudieran apuntar. La demanda finalmente se rechazó.
Las comunidades autónomas con más afiliados del PP que podrán votar hoy son Andalucía, 11.658; Madrid, 9.944; la Comunidad Valenciana, 8.964; Castilla y León, 6.785; Castilla-La Mancha, 4.851; y Galicia, 4.564.
En las demás comunidades, el número de afiliados queda repartido así: Aragón, 2.105; Baleares, 2.826; Canarias, 2.329; Cataluña, 1.759; Extremadura, 1.626; País Vasco, 596; La Rioja, 2.071; Murcia, 2.157; Navarra, 210; Asturias, 2.189; Cantabria, 1.431; Ceuta, 244; y Melilla, 397.
Incertidumbre
A tan solo un día para que los afiliados se pronuncien en urna, la incertidumbre se instaló en las filas del PP. Diferentes cargos de la formación admiten que el escenario está muy abierto y sitúan a tres candidatos con posibilidades de hacerse con la presidencia del partido: Cospedal, Santamaría y Pablo Casado.
Fuentes del PP asumen que, salvo que haya un empate técnico o una diferencia muy pequeña en puntos, el candidato que gane hoy debe ser el presidente del partido, dado que se ejercerá una “fuerte presión” para que los compromisarios respeten ese resultado y no lo rectifiquen.
Eso sí, cargos del PP esperan que el candidato que gane las primarias apueste por la integración, de forma que se pueda llegar al XIX congreso nacional —fijado para los días 20 y 21 de julio— con una lista unitaria.
Si en las primarias de pasan dos candidatos al cónclave de julio, serán los 3.340 compromisarios los que finalmente decidan quién es el nuevo presidente del PP.
Eso sí, puede haber candidato único al congreso si “alguno de los precandidatos obtuviese más del 50% del total de los votos válidos de los afiliados, hubiese logrado una diferencia igual o superior a 15 puntos sobre el resto y hubiera sido el más votado en la mitad de las circunscripciones (30) será proclamado ante el congreso como candidato único a la presidencia”, dice el Estatuto.
