El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La melodía de la reivindicación

por Alejandra Suárez
14 de diciembre de 2021
en Segovia
Juan Carlos Garcia Funes excomunion 14 o

García-Funes forma parte de la banda de hard rock ‘Excómunion’ desde su creación en 2005. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Su caso no es llamativo. Son muchos los que se han visto en la misma situación. Y se seguirán viendo. En Segovia no encontraba la oportunidad laboral que buscaba. Sí lo hizo a más de 400 kilómetros de su casa. Juan Carlos García-Funes es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Pública de Navarra. Desde hace nueve años, está inmerso en un proyecto que investiga la represión franquista en Navarra entre 1936 y 1978. Siempre ha estado vinculado a causas sociales. Y, con la música, una de sus mayores pasiones, no podía ser diferente. De ahí que refleje la reivindicación en sus melodías.

Un amigo le regaló un bajo. Tenía 19 años. Quería aprender de forma autodidacta. Se dio cuenta de que este instrumento solía estar “de fondo”. Y, al mismo tiempo, tenía un gran papel. Esto era ideal para alguien tan vergonzoso como él. Con los años (y alguna que otra actuación) ha ido perdiendo el miedo a la exposición pública. Tal es así, que en los directos, es de los que más involucran al público.

Cuando era pequeño, en su casa se escuchaba música a diario. “Aunque mis padres no eran melómanos”, sostiene. Su padre ha tenido un papel clave en su afición. Se pasaba los días cantando. Y le descubría música. Con apenas 12 años, el rock ya le enganchó. Le cogía las cintas de ‘Extremoduro’ a su hermana mayor.

Sus amigos habían creado un grupo. Él iba a verlos tocar. Le pidieron que diera unas notas de referencia con el bajo. “Sin complicaciones, porque tampoco sabía hacer mucho”, explica. Las quedadas de cinco amigos, fueron evolucionando. Querían formar un grupo de hard rock. Y así fue como, en 2005, nació ‘Excómunion’.

En diciembre de ese año hicieron su primer disco, ‘Actúa sin barreras’, contra la violencia de género, por iniciativa del Ayuntamiento de Segovia. La banda, que este año celebra su 15 aniversario, se caracteriza por su compromiso social. “A veces, en la música hay muchos egos y nosotros siempre hemos sido muy humildes”, asegura. No esperaban tener esta larga trayectoria.

La situación actual es “complicada”. Ahora los miembros de ‘Excómunion’ están repartidos por distintos puntos de la geografía nacional e internacional. Llevan más de tres años de parón musical. Pese a ello, el grupo se mantiene. Esperan poder retomar los conciertos en 2022. Su objetivo sigue intacto: ponerle música al combate de las injusticias sociales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda