La Media Maratón Ciudad de Segovia cumplirá dieciséis ediciones el próximo 14 de abril, con la prueba que dará comienzo a las diez y media de la mañana y recorrerá el trazado ‘clásico’ de los últimos años.
La presentación de la carrera tendrá lugar en la tarde del próximo miércoles, 3 de abril, a las 19,30 horas en la Sala Capitular de la Iglesia de los Santos Justo y Pastor, siglo XII en el barrio de El Salvador. En ella se darán los pormenores de una carrera que mantendrá sus inscripciones abiertas hasta el 10 de abril, con un precio reducido de 22 euros hasta el próximo 31 de marzo, y de 26 euros a partir de esa fecha.
La organización de la Media Maratón pretende mantener todos los signos distintivos de la prueba, comenzando por la medalla a los atletas que finalicen la carrera. Aunque se mantiene la idea de presentar un motivo relacionado con la ciudad de Segovia, para la presente edición relacionada con el románico segoviano, el motivo de la medalla será una Cruz de Malta en rojo (iglesia de la Vera Cruz) sobre un fondo circular metálico.
La medalla conmemorativa para los que acaben la prueba tendrá como motivo una Cruz de Malta en rojo
En la página web de la Media Maratón (http://mediamaraton.infosegovia.com) dentro de la pestaña “Restaurantes” aparecen todos los restaurantes colaboradores en el ‘menú del corredor’, consis tente en judiones de La Granja, cochinillo segoviano asado, postre, pan y bebida al precio de 30 euros, o 35 según restaurante.
Para tener opción a esta oferta, uno de los comensales deberá estar inscrito a la media maratón y presentar el dorsal en el restaurante. Con un dorsal hay derecho a efectuar una reserva de hasta cuatro comensales, incluido el corredor. Del mismo modo, en iguales condiciones, podrán ser beneficiarios de esta oferta, los voluntarios inscritos que participan en los distintos cometidos y tareas de la carrera. Éstos deberán presentar la acreditación que les entrega la organización.
Además, en lo que a premios se refiere, se mantienen los de años anteriores, con 400, 300 y 200 euros respectivamente para el primer, segundo y tercer clasificado tanto de la categoría masculina como de la femenina, con 300, 200 y 150 euros respectivamente para los tres primeros clasificados españoles, y 200, 150 y 100 euros respectivamente para los tres primeros españoles empadronados en Segovia.
