El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La matrícula escolar sube a 23.406 alumnos gracias a la entrada de los niños de 2 y 3 años

por El Adelantado de Segovia
6 de septiembre de 2022
en Segovia
La consejera de Educación, Rocío Lucas, durante la presentación de los principales datos del próximo periodo lectivo. / ICAL

La consejera de Educación, Rocío Lucas, durante la presentación de los principales datos del próximo periodo lectivo. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El curso escolar 2022-2023 comenzará el próximo viernes, 9 de septiembre, en Castilla y León dejando atrás las restricciones provocadas por el Covid-19 y con un incremento de alumnos del 0,55 por ciento, hasta los 340.826.

Así lo confirmó ayer la titular de Educación, Rocío Lucas, durante la presentación de los principales datos del próximo periodo lectivo, en una intervención en la que destacó la puesta en marcha de la gratuidad para los escolares de 2-3 años y el incremento de la plantilla docente en 645 profesores, por lo que en el próximo curso habrá 34.795 docentes impartiendo clase en la aulas de la Comunidad, de los que 27.310 lo harán en centros públicos.

Lucas ha reconocido que tanto ella como su equipo directivo encaran “un curso lleno de ilusión, con muchas e interesantes novedades”. En primer lugar, ha querido destacar el cumplimiento del compromiso que adquirió el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con la gratuidad para los escolares de 2-3 años en la Comunidad. “Una medida que ha tenido una gran aceptación entre las familias de nuestra Comunidad que podían beneficiarse de ella, en una etapa educativa que no tiene carácter obligatorio”, ha subrayado la consejera de Educación.

La entrada de este alumnado compensa el descenso de población estudiantil en otros cursos y arroja un saldo positivo en el balance de matrículas.

En el caso concreto de la provincia de Segovia las estimaciones para el nuevo periodo lectivo anuncia la entrada en las aulas de un total de 23.406 alumnos lo que supone un ligero incremento con respecto al pasado curso de un 0,68 por ciento (23.247).  El movimiento de Segovia sintoniza con el del resto de la Comunidad. De acuerdo a los datos facilitados por la Consejería tras presentar este lunes las novedades del curso en rueda de prensa, el alumnado de régimen general aumenta un 0,55 por ciento, con 340.826 escolares de infantil, primaria, secundaria, bachillerato, FP y educación especial, frente a los 338.971 del año anterior.

Por provincias, Ávila tendrá este curso 23.125 alumnos (+0,16), con 53.438 Burgos (+0,99), 57.499 León (+0,31); 22.022 Palencia (+1,16), con 45.963 en Salamanca (+0,39). Segovia, como ya se indicaba, inicia este curso con unos 23.406 alumnos (+0,68), Soria con 13.118 (+0,68); Valladolid 83.191 (+0,47), con 19.064 en Zamora (+0,13). Hay que recordar que aunque las clases comiencen no se cierra el acceso a nuevos alumnos de enseñanza obligatoria que lleguen a lo largo del curso.

5 1 Captura WEB
Gráfica que muestra el incremento generalizado de matrícula que se ha producido en la Comunidad. /JCYL

 

 Alumnos y profesores

El aumento se cimenta en el primer ciclo de infantil, gratuito de dos a tres años este curso, con 15.793 alumnos, el 57,13 por ciento más; con caídas en el segundo ciclo de infantil del 5,76 por ciento, y de primaria del 2,29 por ciento; sin apenas cambios en secundaria y bachiller y un repunte del 3,61 por ciento en los de FP que sigue consolidando su atractivo.

Respecto al profesorado, además de destacar el incremento de la plantilla con 645 docentes más en la Comunidad, Rocío Lucas explicó que tras el proceso selectivo realizado este verano, la tasa de interinidad en el Cuerpo de Maestros ha descendido hasta el 11,9 por ciento. No obstante, reconoció que en  el resto de cuerpos la interinidad sube hasta el 21,8 por ciento —28 por ciento en el curso 2020/2021, si bien se mostró convencida de que este porcentaje descenderá dado que la Consejería tiene previsto convocar 3.644 plazas antes de finales de 2023.

Rocío Lucas recordó en rueda de prensa que en este curso comenzarán a implementarse las medidas como la bajada de ratios y la mejora de plantillas y del horario lectivo, acordadas con las organizaciones sindicales de la Comunidad. “Algo que, sin duda, supondrá un paso adelante más, en el afán compartido de que nuestra educación siga manteniendo su posición de privilegio entre las mejores del mundo y en cabeza de las comunidades autónomas españolas. En definitiva, un curso que busca consolidar al sistema educativo de Castilla y León como uno de los más modernos y avanzados”, ha destacado antes de comenzar a desgranar los datos del 2022-2023.

A su vez, Lucas calificó de “hecho histórico” la extensión de la gratuidad de los estudios para los alumnos de 2-3 años. En total, se han registrado 9.993 peticiones para acceder de forma gratuita al tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil, de las que 2.403 pertenecen a centros gestionados por la Junta; 3.334 a los ayuntamientos; y 4.256 a centros privados. Es decir, el 77,7 por ciento de las familias con niños nacidos en el año 2020 han decidido que su hijo entre en el sistema educativo a los dos años.

 Formación Profesional

La cartera de estudios de Formación Profesional incorpora 45 ciclos nuevos en el conjunto de la región, 22 de grado superior, quince de grados medios y ocho de grado básico, que eleva hasta las 128 las diferentes titulaciones que oferta el sistema educativo de Castilla y León. En los centros segovianos se puede optar a 55 títulos. La Consejería de Educación ha incorporado cinco ciclos formativos en la lista provincial, que  refuerzan la oferta en el medio rural, —ya que tres se ubican en Ayllón, Cuéllar y Nava de la Asunción—, buscan dar continuidad a estudios de grado medio para terminarlos en el nivel superior, o refunden y actualizan estudios ya existentes

En la presentación del próximo periodo lectivo, Lucas argumentó que dentro del objetivo de legislatura de tender puentes entre la FP y el tejido empresarial de la Comunidad, también se refuerza especialmente la FP Dual, con un incremento del 20 por ciento de los centros que ofertan estas enseñanzas, hasta los 77, y con una subida de la empresas colaboradoras del 39 por ciento (583), que  permitirá elevar hasta los 1.479 los puestos de aprendizaje, un 39 por ciento más que el pasado año.

La tasa de reinserción de la FP alcanza en la Comunidad el 85 por ciento, y el 92 por ciento de los alumnos se quedan a trabajar en la Comunidad.

La consejera recalcó la apuesta por un sistema en el que se prima la calidad, el talento, el mérito y la capacidad y desde que se lucha contra el fracaso escolar con proyectos y sin “maquillar las cifras”.

Lucas hizo referencia a la ampliación del programa del éxito educativo con el que se reforzaran los apoyos a la lectoescritura en tercero de Primaria y el acompañamiento a primero de la ESO; la actualización del Plan de Lectura y la creación de una red de escuelas saludables durante los dos próximos cursos.

Libros

Respecto al programa de gratuidad de libros de texto, Releo+, Rocío Lucas explicó 76.200 alumnos ya participan del programa y otros 17.800 alumnos, cuyos progenitores tienen una renta superior a la recogida en la convocatoria, conseguirán los ejemplares del Banco de Libros este mes de septiembre.

En total, 94.000 alumnos recibirán libros gratis o ayudas para lo que la Junta ha destinado 17,3 millones de euros.

Escuela rural

La red segoviana no cuenta con ninguna escuela rural con tres alumnos, pero sí tiene dos con cuatros, las ratios más bajas que se esfuerza en mantener la Junta desde hace una década. El mapa actual indica que este curso habrá 28 centros con la matrícula mínima en Castilla y León, 23 tendrán cuatro niños y cinco tendrán tres.

Además, la Consejería de Educación reabre este mes de septiembre cuatro unidades escolares en pequeños pueblos de las provincias de Salamanca, Valladolid, Soria y Zamora que llevaban años cerradas.

Presupuestos para el IES de San Lorenzo

Las obras del fututo instituto que se ubicará en el barrio de San Lorenzo destacan en la planificación de gastos e infraestructuras de la Consejería de Educación, tanto por hacer referencia a la reanudación de la construcción del edificio de Formación Profesional como por contemplar la construcción de los espacios destinados a ESO y Bachillerato.

En concreto, el programa inversor ayer expuesto por la consejera recoge una inversión de 9.397.280 euros para  reanudar las obras del centro de FP, con un gasto para la anualidad 2023 de 6.508.803 euros. Este es un proyecto iniciado, mientras que la obra de ampliación está programada para que comience durante el curso 2022/2023, con una previsión de inversión de 9.231.519 euros.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda