Más de 400 personas de las Aulas del programa de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Segovia participaron en la marcha ‘Violencia cero’ que se celebró este martes; una iniciativa surgida en el seno de las propias aulas con el objetivo de sensibilizar y hacer un llamamiento a la población para que muestren su compromiso y colaboración en la lucha contra la desigualdad y la violencia de género.
La marcha partió desde la plaza de la Gimnástica Segoviana para llegar al Azoguejo donde Elena María Guerro leyó el relato con el que ganó la segunda edición del Concurso de Microrrelatos por la igualdad y contra la violencia machista. Posteriormente, Ángela Gómez, en nombre de sus compañeros de las aulas, señaló que “aunque hoy marchamos en memoria de quiénes ya no están, también lo hacemos por un futuro en el que vivamos libres de miedo y desigualdad. Esta es causa de todos”. Los más mayores invitaron a la sociedad a comprometerse y ser parte del cambio porque “sólo desde la igualdad, la educación y el respeto podremos construir un mundo más seguro”.
Durante esta caminata, portaron carteles con diferentes mensajes en los que invitaban a “ser valientes y alzar la voz, por un mundo libre de violencia y miedo”. El alcalde de Segovia, José Mazarías, valoró estos deseos de los más mayores, que espera no se queden sobre el papel, sino que se cumplan, y se escuche la voz de la experiencia para avanzar en el camino contra la violencia de género, el respeto y la igualdad.
Además, les agradeció su participación en el programa de Envejecimiento Activo, poniendo de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento con las personas mayores y con este programa que favorece la autonomía personal y promueve actividades que facilitan la socialización.
El programa de Envejecimiento Activo, puesto en marcha por el Ayuntamiento, a través del área de Servicios Sociales, está dirigido a mayores de 65 años y las actividades que incluye tienen como fin prevenir la dependencia y el aislamiento social, así como el mantenimiento y mejora de su bienestar físico, social y mental y con ello su calidad de vida.
