El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ‘marcha de las mascarillas’ pide fortalecer la sanidad pública

por Puri Bravo Alvarez
20 de junio de 2020
en Segovia
Una manifestación por la sanidad pública. / NEREA LLORENTE

Una manifestación por la sanidad pública. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Más de un millar de personas, cubiertas con mascarillas, hicieron una marcha reivindicativa desde el Hospital Policlínico hasta el Hospital General para pedir recursos que garanticen una asistencia sanitaria de calidad a los segovianos y medidas para fortalecer los servicios públicos. Desde el comienzo al final del recorrido se hizo presente el recuerdo de las víctimas del Covid-19.

El acto reivindicativo comenzó a las ocho de la tarde en la calle San Agustín del centro histórico de Segovia. A esa misma hora, se desarrollaban concentraciones paralelas en los pueblos, acentuando  los mensajes en defensa de la sanidad rural y mostrando oposición al cierre de consultorios.

Ambas acciones estaban convocadas por la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Segovia (Medsap) junto a una larga lista de colectivos y movimientos ciudadanos.

A la sombra del edificio del que fue Hospital Policlínico, los manifestantes reclamaron su recuperación como servicio sanitario, para que Segovia vuelva a tener un segundo centro hospitalario y deje de ser la única provincia de  Castilla y León que carece de él. Allí se recordó que Segovia está en los últimos puestos de España en cuanto a dotación de camas hospitalarias, con una ratio de 2,4 puestos por 100.000 habitantes. Además, tiene una población que por ser muy envejecida “requiere de una estancia media de hospitalización y no dispone de ese segundo hospital que se solucionaría con la reapertura del Policlínico”, se escuchó entre los manifestantes.

Una portavoz de los distintos colectivos que, además de la Medsap, han organizado la marcha ‘Segovia muere en el olvido. En defensa de lo público’ dio lectura a un manifiesto que denuncia el desmantelamiento de la sanidad rural, la centralización de recursos y la tendencia a externalizar y privatizar prestaciones. Su intervención fue interrumpida en varias ocasiones con aplausos y cerrada con gritos de petición de dimisión de la consejera de Sanidad.  “Los gobiernos —dijo— nos tienen que escuchar, tienen que escuchar a centenares de sindicatos, organizaciones y plataformas sociales, feministas, ecologistas y antifascistas que exigimos una salida de esta crisis sanitaria, social, de cuidados, climática, ecológica y económica que ponga la vida en el centro y no los beneficios de las grandes empresas”.

Tras advertir que habrá más actos “contra el expolio de los servicios públicos” para blindarlos “con la lucha popular”, comenzó un paseo reivindicativo muy diferente a todos los vividos antes en Segovia.

El daño hecho por el Covid-19 entre los profesionales sanitarios y la población segoviana, y la necesidad de mantenerse alerta frente a un virus que aún ataca, hizo que los organizadores exigieran el cumplimiento de las medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias. De forma que se crearon largas filas de personas caminando separadas y llevando mascarillas. El éxito de participación registrado hizo que se tardara más de media hora en dar salida a todos los asistentes, y cuando la cabeza de la manifestación ya estaba en la avenida del Acueducto, todavía había personas en Correos esperando empezar el recorrido.

Así, centenares de personas marcharon hasta llegar a las proximidades del Complejo Hospitalario, uno de principales escenarios de la batalla ante la pandemia. El recuerdo de las personas que han muerto a causa del Covid-19 se hizo presente y a ellos se rindió homenaje con música y velas encendidas.

“Si estamos aquí hoy —dijo micrófono en mano un portavoz de la Medsap—es justamente para recordar a todos aquellos que han perdido algún ser querido, a los que han sufrido personalmente o en su entorno el contagio y sus secuelas, pero no sólo por eso sino también para defender lo que nos une y define como sociedad, y que es la expresión conjunta de la solidaridad mutua”.

El portavoz de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública aseguró que los segovianos han sufrido las consecuencias de padecer  discriminación en cuanto a recursos disponibles en número de camas y de sanitarios. Y esta falta de recursos ha hecho que “nos hayamos convertido en la provincia española con mayor número de fallecidos en proporción a su población” y se  haya hecho realidad el lema “los recortes matan”.

Con estos argumentos, los asistentes urgen al Gobierno y a las autoridades de la Junta de Castilla y León que se dote a Segovia de los medios materiales y humanos para que la Sanidad Pública y de calidad pueda ser una realidad entre nosotros. “No podemos esperar una nueva pandemia como la que hemos sufrido”.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda