La Mancomunidad La Atalaya prevé la creación de un agrupación de voluntarios de Protección Civil. Este fue uno de los puntos que se aprobó por mayoría en el último pleno de la entidad, y se dictó la base de lo que deberá ser el grupo, fijando el reglamento de funcionamiento de la misma. Se espera que la agrupación pueda ver la luz en el segundo trimestre del año, tras los trámites administrativos pertinentes y la llamada a la población que se hará en breve para que puedan formar parte de esta nueva formación. Dependerá de la Mancomunidad y prestará sus servicios en los municipios que integran la misma, sin olvidarse de otros servicios que puedan ser demandados en otros lugares de la provincia o a nivel nacional.
Otro de los asuntos que se aprobó fue la solicitud de adhesión a la red de entidades locales para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Este hecho pone en valor que los ODS son importantes para esta administración y se da un paso más para que sean el hilo conductor para fijar objetivos tanto a corto como a medio plazo.
La Mancomunidad aprobó también el presupuesto para 2021, que asciende a 1,2 millones de euros. Las mayores partidas se destinarán al servicio de abastecimiento de agua potable, la recogida de residuos sólidos urbanos y la gestión de los residuos.
Como novedad, se incluye el interés de la Mancomunidad por crear una sede permanente administrativa, que estará condicionada a recibir subvenciones por parte de administraciones superiores. Esta nueva sede se completará con la Agrupación de Protección Civil y un garaje para elementos mancomunados, entre los que se encuentra actualmente la máquina trituradora forestal, de la cual ya hacen uso los ayuntamientos.
