Que Javi Guerra es uno de los mejores atletas segovianos de la historia es un hecho que nadie puede discutir. Con un palmarés que solamente puede encontrar una comparación con el del grandísimo Antonio Prieto, el cuatro veces campeón de España de maratón siempre es uno de los deportistas de referencia en cualquier competición.
Pero no cabe duda de que el palmarés del atleta segoviano habría engordado todavía más si hubiera tenido algo más de suerte con las lesiones, y en concreto con las que ha venido sufriendo en los años preolímpicos.
En el año 2011, meses antes de los Juegos de Londres 2012, después de realizar un entrenamiento Javi sufrió un percance con su vehículo que le impidió aspirar a una de las plazas olímpicas. Lo que en un principio podía parecer una desgraciada anécdota se convirtió en un cruel guiño del destino cuatro años más tarde, cuando el segoviano, seleccionado para los Juegos de Río 2016 y ya volando hacia la ciudad brasileña, sufrió una tromboflebitis que le impidió siquiera tomar la salida en la prueba de la maratón y dio paso a una crisis de la que le costó salir…
EL COLECCIONISTA DE TÍTULOS
Pero salió. Y Javi Guerra comenzó a coleccionar victorias en las pruebas de ruta y a ser la referencia que ahora es en la maratón. Pero, con los Juegos de Tokio en el horizonte, para los que el atleta tenía la plaza asegurada, llegó la pandemia de la Covid y hubo que esperar un año a que, esta vez sí, el atleta pudiera sentirse olímpico de verdad, aunque durante la carrera un rival le arrollara durante un avituallamiento y estuviera a punto de dar al traste con sus opciones de terminar la maratón, algo que Javi hizo en un alarde de amor propio.
Con 37 años, el segoviano se marcó un ambicioso objetivo para cerrar su carrera deportiva. Los Juegos de París 2024 aparecían ya en el horizonte y, centrando sus esfuerzos en esa meta, Javi demostró su calidad en el Campeonato de España de maratón que se celebró en Zaragoza en el mes de abril de 2023, logrando así el póker de títulos nacionales de la distancia junto a los de 2013, 2018 y 2020. El objetivo quedaba un poco más cerca, y ‘sólo’ tenía que revalidar su título de campeón de España de maratón en la prueba que se celebrará en Sevilla en el mes de febrero para lograr ser olímpico de nuevo.
LA MALA SUERTE VOLVIÓ
Sin embargo, y fiel a su cita con los años preolímpicos, la mala suerte volvió a visitarle. Una sobrecarga en el isquiotibial de su pierna derecha derivó en problemas en el ligamento lateral interno de la rodilla, lo que le obligó a parar. Pero los plazos se acortaban, había que arriesgar con la recuperación, y Javi quiso probarse en la Media Maratón de Valencia que se disputó en la capital del Turia a finales de octubre.
“Veo a Rafa Nadal y pienso que eso es lo que quiero para mí, retirarme compitiendo y a un buen nivel” afirma el atleta segoviano
El resultado no pudo ser peor porque llegó una fractura por estrés que (ahora sí) dejó al segoviano en el dique seco. El sueño de París se esfumó, pero ya con 40 años Javi Guerra no quiere que le retire una lesión.
“Veo a Rafa Nadal y pienso que eso es lo que quiero para mí, retirarme compitiendo y a buen nivel”, señalaba durante la tarde de Nochevieja, mientras se celebraban las pruebas de menores de la Carrera Fin de Año. La clave pasa ahora por recuperarse al cien por cien y conseguir que el año 2024 pueda ser el de su retirada de la alta competición como se merecen los campeones.
