Héctor Sansegundo lleva más de quince años sobre los escenarios. Mago, humorista y showman es co-fundador de la Asociación de Magos de Segovia, pertenece a la Asociación de Magos Profesionales de España, dirige la escuela de magia de Segovia, es tribunal en la carrera de magia en la Universidad María Cristina de El Escorial y pionero de este arte en nuestra ciudad.
“La magia es mi estilo de vida. Es una forma de comunicación, una manera de conectar con las personas a través del asombro. Me levanto y me acuesto pensando en ella. La magia me ha permitido viajar, conocer a grandes artistas y, sobre todo, hacer sonreír a miles de personas. Es un arte que combina creatividad, técnica y emoción, y que tiene el poder de transformar la rutina en algo extraordinario”, asegura Sansegundo, quien acaba de lanzar su primera caja de magia.
“Es un proyecto muy especial en el que llevo tiempo trabajando. He creado dos versiones complementarias: una más pequeña con 10 efectos y otra más completa con 30. Ambas incluyen trucos potentes y actuales, pensados para sorprender. No es una caja más, sino una herramienta para que cualquiera pueda iniciarse en el arte de la magia de forma sencilla, pero con efectos que incluso los profesionales pueden disfrutar”.
En el interior de esta caja de magia hay material de calidad y juegos explicados paso a paso, junto con acceso a videos didácticos donde Sansegundo enseña cada truco personalmente. Hay efectos como doblar una cuchara con la mente o hacer flotar el agua, combinando efectos increíbles con una presentación moderna. Todo ello diseñado para que el aprendizaje sea ameno, visual y sorprendente.
Con esta caja “quiero que cualquiera pueda sentir la emoción de hacer magia, de provocar ese asombro que tanto nos marca de niños y que luego olvidamos. Mi objetivo es que tanto pequeños como adultos puedan disfrutar de una experiencia real, divertida y creativa, y que descubran que la magia puede ser algo más que un entretenimiento: puede convertirse en una pasión”, comenta Sansegundo a la vez que añade que “con esta caja se puede aprender de forma autodidacta, ya que cuenta con explicaciones muy claras y materiales que ayudan a practicar sin necesidad de experiencia previa. Hay efectos que se pueden hacer incluso con objetos cotidianos, porque la intención es fomentar la creatividad desde el primero momento”.
La idea de lanzar este juego de iniciación a la magia surgió de su propia experiencia. “Yo aprendí de forma autodidacta, sin apenas recursos al principio, con una caja de magia Borrás. Después lo que de verdad me atrapó fue ver a grandes magos como David Copperfield en televisión y más tarde descubrir el talento de figuras españolas como Pepe Carroll o Juan Tamariz. En casa, mi padre me hacía pequeños juegos, y todo esto fue encendiendo una chispa que nunca se ha apagado. Además, siempre he querido facilitar el camino a las nuevas generaciones —a quienes recomiendo que empiecen cuanto antes, que practiquen, que actúen delante de amigos, familia, en el colegio o en cualquier sitio—. La clave no está solo en aprender trucos sino en desarrollar una personalidad sobre el escenario. La magia es un arte vivo y la experiencia frente al público es lo que te convierte en un verdadero mago”, afirma Sansegundo.
“He podido crear efectos de magia para artistas como el mago Pop o Jorge Blass, además de a cientos de niños y adultos a través de los talleres que imparto, y veía la necesidad de ofrecer un material más accesible y de calidad. Esta caja es mi forma de devolver al público lo que la magia me ha dado: una manera divertida, mágica y muy personal de empezar en este arte”.

