Los socios de la Lonja Agropecuaria de Segovia aprobaron este jueves su integración en la Federación Empresarial Segoviana (FES). Lo hicieron en una Asamblea extraordinaria convocada tras la dimisión del hasta ahora presidente, Carlos González.
Con este acto, que se desarrolló en el salón de actos de FES, donde mantiene su sede y han venido reuniéndose para marcar los precios semanalmente, se abre una nueva etapa en la historia de la organización agropecuaria segoviana.
La asamblea contó con una elevada participación. Durante la misma, y tras la intervención de la secretaria general de FES, Beatriz Escudero, expuso la situación el vicepresidente en funciones de la Lonja, Juan Pedro Postigo.
En la reunión extraordinaria se designó una Junta Directiva provisional que permita convocar una nueva reunión para elegir los cargos dentro de la misma. Pero se espera que se puedan incrementar más socios, puesto que en las intervenciones quedó patente que muchas empresas o profesionales, tanto productores como compradores, no pertenecen aún a la Lonja. Una vez que se considere representado todo el sector primario, se llevará a cabo la elección de presidente y resto de cargos de la Lonja.
Lo que sí salió adelante fue la decisión, por partes de los socios asistentes, la integración de la Lonja en la estructura de la FES. Con ello podrán acceder a los servicios que presta al resto de agrupaciones y asociados.
Esta incorporación en FES supone, además, que será el asesor económico de la Federación, Mario Pérez García, quien encarnará la figura de moderador profesional e independiente, fundamental para el buen funcionamiento de la Lonja, en las cuatro mesas de precios: porcino, ovino, cereal y hortícola.
Todas las mesas se reunirán semanalmente en la sede de FES en Segovia, como hasta ahora. La de hortalizas tendrá lugar en las oficinas que comparten ASAJA y FES en la villa de Cuéllar.
La adhesión de la Lonja a FES viene acompañada de una modificación de los estatutos y del reglamento de funcionamiento interno con el objetivo de adaptar ambos a la nueva normativa y a la exigencia de profesionalización. Una modificación que es también un avance para conseguir el objetivo de convertirse en Lonja de referencia en el ámbito nacional.
Para el presidente de FES, Andrés Ortega, la incorporación de la Lonja de Segovia a la estructura de la Federación “es una muy buena noticia para ambas partes. Para FES, porque nos refuerza como la casa de todos los empresarios, y en este caso hablamos de unas actividades económicas que representan una parte muy significativa del PIB provincial. Y para la Lonja es importante contar con el soporte técnico de nuestros departamentos en esta nueva etapa que inicia la Asociación”.
La nueva etapa de la Lonja de Segovia va a suponer su incorporación oficial a las lonjas de referencia, tal como contempla la nueva Ley de la cadena de valor Alimentaria modificada a través de un Real Decreto que detalla el funcionamiento, para garantizar la objetividad y transparencia de sus procedimientos para marcar los precios en origen.
Estas lonjas serán las que proporcionarán información al Ministerio de Agricultura. Los datos servirán, también, para fines estadísticos a la Unión Europea.
Desde el propio Ministerio se ha pedido a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que coordine con las comunidades autónomas la elaboración de un Plan de Control de la Ley de la Cadena, en el que se establezcan los controles mínimos a realizar por cada autonomía en su territorio.
