El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Lonja Agropecuaria encara su nueva etapa con la autogestión como meta

por FDESCALZO
20 de septiembre de 2022
en Segovia
Lonja Agropecuaria Ovino
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

Con la próxima llegada del otoño se pone en marcha una nueva campaña agrícola que también tendrá su paralelismo en el inicio de una nueva etapa en la vida de la Lonja Agropecuaria de Segovia.

Esta institución, que tiene 45 años de existencia y que marca la vida de muchos productores del campo, espera consolidar su actividad y que el resultado de sus reuniones de precios sigan siendo la pauta en las transacciones comerciales.

Como si de una ‘Bolsa del Campo’ se tratara, la Lonja convertía cada jueves a Segovia en el Wall Street de la provincia. Primero fue con presencia física de animales, luego sólo de los ganaderos y los agricultores. Pero los jueves siguen siendo el ‘día de mercado’.

La Lonja Agropecuaria de Segovia, nacida en 1978, atravesó el año pasado unos meses convulsos. Para encauzar la situación, el pasado mes de marzo hubo asamblea extraordinaria y Juan Pedro Postigo asumió las riendas de la institución.

En julio pasado, una representación de la Lonja encabezada por Juan Pedro Postigo, y miembros de la (FES), donde se integra actualmente, mantuvieron una reunión de trabajo en Valladolid con el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Juan Pedro Medina Rebollo; y con la directora general de Industria y Cadena Agroalimentaria, María José González Garrachón, con el fin de avanzar en el propósito de mantenerse como Lonja de referencia en el ámbito nacional. Tras los recientes cambios de estatutos y de funcionamiento que están impulsando, la Lonja está actualizando su estructura, sus funciones y su metodología de trabajo.

Ahora se espera que el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, devuelva la visita a Segovia para que conozca de primera mano el funcionamiento de la Lonja.
Mientras tanto, la nueva Directiva confía en que se apruebe de forma definitiva el régimen estatutario, cuyo contenido ya fue remitido al Registro de Asociaciones, tal como señala el presidente, Juan Pedro Postigo. En todo caso, la Lonja viene funcionando de forma ininterrumpida y cada jueves marca los precios con los que se marca el pulso en los distintos sectores.

De hecho, a la Lonja de Segovia acuden representantes de otras provincias para participar y conocer de primera mano las tendencias. Así, desde Salamanca o Zamora llegan para sentarse en las mesas de porcino; y otros lo hacen de forma virtual a través de videoconferencia como ocurre con operadores de Lérida o Zaragoza. De Aranda de Duero o Ávila también se desplazan para conocer el precio de los corderos. En el ámbito de los cereales, la cebada; y en el del ovino, los lechales; son seguidos por miles de empresas productoras o comercializadoras para conocer la marcha de estos mercados.

“Siempre hemos sido referencia en muchos productos a nivel real -recuerda Postigo-, pero queremos que tenga un respaldo oficial e institucional, y para ello debemos caminar de la mano con la Junta de Castilla y León, y estar coordinados con otras lonjas de la región”.
“Las lonjas deben ser algo muy serio pues de sus decisiones dependen muchas transacciones económicas”, apunta. “No quiero decir con ello que no fuéramos referencia de forma real, porque la gente paga y vende por estos valores que se marcan; pero queremos oficializar lo que llevamos haciendo tantos años”.

Aunque no rechazan que desde la Junta se apoye a la Lonja de Segovia financiando alguna actividad, el propósito de sus dirigentes es la autogestión y ser autosuficientes. Por ello el presidente tiene entre otros objetivos, aumentar el número de socios y así sufragar todos los gastos que conlleva su funcionamiento.

Ya en los últimos meses se ha producido un aumento de inscripciones y de profesionales interesados en formar parte de la Lonja Agropecuaria. “Nuestro reto es que seamos muchos para que nos resulte menos costoso, y podamos ser lo más independientes posible”, apunta Juan Pedro Postigo.

Sobre esta nueva etapa, Postigo reconoce que falta trabajo por hacer, para que todos los sectores cuenten con suficiente representación y se pongan en marcha algunas mesas como las de vacuno o de hortalizas que llevan semanas sin funcionar.

En otro sentido, y de cara a precios temporales, en próximas fechas se incorporará en la mesa de cereales la cotización del girasol, un producto que comenzará a cosecharse en la provincia estos días.

Pero por encima de todo, el presidente de la Lonja resalta que quienes participan en las mesas de precios lo hacen ahora de forma “más tranquila” y “con más ganas de trabajar”.

FECHAS CLAVE EN LA LONJA DE SEGOVIA

1978 . Nace la Lonja Agropecuaria de Segovia, y desde entonces es la tercera más antigua de España.

2013. Tras 35 años, Nicéforo González, deja la Presidencia. Por su trabajo y dedicación fue distinguido con la Cruz del Mérito Agrícola entregada por el Rey Juan Carlos I.

Enero 2014. La Diputación se convierte en sede de la Lonja, tras desaparecer Caja Segovia, aunque dos años después regresa a la FES.

Mayo 2018. La Lonja cumple 40 años con una reunión en Segovia de todas las lonjas

Marzo 2022. Carlos González deja la Presidencia de la Lonja, y asume el cargo Juan Pedro Postigo, que había ocupado la Secretaría. Semanas después, la Lonja se integra en la Federación Empresarial Segoviana (FES).

Naves Ganaderas KAM8276

Las mesas de vacuno y la de hortalizas podrían retomarse el próximo mes

Para que la Lonja Agropecuaria de Segovia recupere la normalidad necesita de la celebración semanal de dos mesas que desde hace varias semanas no se encuentran operativas. Se trata de la del vacuno y la de las hortalizas.

La del vacuno está a punto de comenzar a marcar precios. Para ello ya se han establecido contactos con los distintos operadores y esta misma semana se espera celebrar una nueva reunión. No hay que olvidar que Segovia es la provincia con mayor número de explotaciones de vacuno de cebo. A pesar de ello, los propios ganaderos segovianos se ven obligados a guiarse por lo que ocurre en lonjas como la de Binéfar.

Por otro lado, la Lonja de Segovia ha venido contando también con una mesa de hortalizas. La importante actividad que este sector agrícola representa para la provincia, sobre todo en la comarca de El Carracillo, hace necesario que quede reflejado en la Lonja. Para ello se está trabajando con el fin de reunir a productores y compradores en un punto, que podría ser Cuéllar, tal como se ha estado haciendo en diversas ocasiones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda