El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La lluvia y la tormenta condicionan las funciones al aire libre de la segunda jornada de Titirimundi

Los montajes en espacios cerrados continúan colgando el cartel de 'no hay billetes'

por EL ADELANTADO y Javier Martin Mesa
14 de mayo de 2025
en Segovia
Espectáculo de Titirimundi 'Stop', a cargo de Mikropódium. / HÉCTOR CRIADO

Espectáculo de Titirimundi 'Stop', a cargo de Mikropódium. / HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La segunda jornada del Festival Titirimundi estuvo marcada por la lluvia y la tormenta que imposibilitaron la celebración de las funciones al aire libre por la tarde. La suspensión afectó a estas representaciones al aire libre, mientras que las funciones en espacios cerrados continúan según lo previsto.

La organización del festival logró trasladar algunas de las actuaciones al patio de columnas de la Diputación Provincial, pero se ha visto obligada a suspender la mayoría de las funciones de calle. Las previsiones meteorológicas para Segovia señalan que las lluvias continuarán durante la jornada del jueves, remitiendo de cara al final de semana.

Espectáculo ‘Viva!’

Sin embargo, los montajes en espacios cerrados continúan colgando el cartel de «no hay billetes», como es el caso de ‘Viva!’, una propuesta de teatro de objetos presentada por la compañía hispano-francesa Café con La Loquace.

La obra, escrita e interpretada por el segoviano Daniel Olmos y la francesa Lisa Peyron, aborda una historia profundamente personal: el feminicidio de la abuela de Olmos a manos de su abuelo durante la posguerra en un pueblo de la provincia de Segovia. “Es una historia que ha sido tabú durante muchos años a nivel familiar, y lo entiendo. Pero han pasado dos generaciones, y sentimos que ya era hora de poder hablar, denunciar y levantar ese velo que dejó la dictadura”, explicó Olmos a EFE.

‘Viva!’ se construye sobre una escenografía aparentemente banal: un despacho de abogado donde los objetos cotidianos —una grapadora, un rollo de celo, un lápiz— se transforman en personajes e instrumentos narrativos. “El teatro de objetos tiene algo mágico”, subrayó Peyron, “porque puedes contar historias muy duras sin hacer daño. Un lápiz rojo puede ser un comunista fusilado. Y cuando lo partes en escena, el público guarda silencio. Ha aceptado el juego, y ese personaje ya existe”.

Con humor y ternura, la pareja convierte el despacho de un abogado —profesión que el segoviano ejerció antes de volcarse en el teatro— en el escenario de un juicio emocional y colectivo. “Hablamos también de fosas comunes, de fusilamientos, de un pasado que aún hoy, en 2025, sigue sin resolverse. Porque no se trata de abrir heridas: es que no están cerradas”, insistió Olmos.

La comedia no suaviza el trasfondo, pero sí crea un espacio común con el espectador. “Nos reímos mucho, también de nosotros como pareja actual. Así, podemos hablar de machismo y violencia sin dar lecciones”, afirmó Peyron.

En sus funciones en Francia, el espectáculo se recibe como una historia desconocida pero cercana, especialmente en zonas con fuerte presencia de descendientes españoles. “Muchos nos dicen: ‘mi abuelo también’, ‘mi abuela también’. Se sienten reflejados y nos lo agradecen”, cuenta Olmos. En España, la reacción es distinta. “Cuando hablamos de fosas y de los dos bandos, hay un silencio denso. Es una historia de hace dos días”. En cambio, el relato de María, la abuela asesinada, encuentra una recepción más abierta, “porque es una historia universal”.

Ambos coinciden en que el objetivo de ‘Viva!’ no es sentar cátedra, sino abrir preguntas. “Antes que artistas somos ciudadanos. Sabíamos que íbamos a pisar un terreno sensible, pero para eso está el arte, ¿no? Para incomodar, para despertar, para seguir hablando después de la función”, concluye Olmos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda