Finalmente y como se previa desde primeras horas de este jueves, la Virgen de la Fuencisla no pudo posesionar por las calles de Segovia desde la Sacristía Mayor del Santuario, donde fue trasladada desde su Camarín el domingo pasado para que devotos y fieles pudiesen verla mejor, hasta la Catedral. En un primer momento, el cofrade mayor contempló la posibilidad de subirla en vehículo hasta la iglesia de San Miguel y desde allí hacer el paseo, de apenas 170 metros, hasta la Catedral en andas, en vez de en carroza con ruedas. La fuerte tormenta que descargó sobre la ciudad obligó a trasladarla directamente en coche hasta la Catedral, donde se preparó una procesión desde la Capilla del Santísimo a través de la Vía Sacra hasta la entronización.
Las camareras llevaron a pulso la talla de la patrona desde la capilla de San Antón, muy cercana al Altar Mayor, hasta completar el proceso de subir la imagen al Presbiterio gracias a la labor del equipo de Bomberos, apoyados por un peculiar sistema de poleas. De esta manera, quedó anclada la talla para permanecer nueve días en este punto de la Catedral con la finalidad de presidir todos los actos que se llevarán a cabo en su honor.
La Fuencisla, que este año viste el manto que le regaló la reina María Cristina, fue entronizada en el Altar Mayor ante la atenta mirada de los devotos y segovianos que se quisieron acercar hasta allí. Así como de las autoridades institucionales, entre las que se encontraban La vicepresidenta segunda de la Diputación, Magdalena Rodríguez, el alcalde de Segovia, José Mazarías, y varios miembros de la corporación municipal. También por las autoridades civiles y militares, con honores de la Unidad de Alumnos de la Academia de Artillería y danzas en honor a Nuestra Señora a cargo del grupo ‘La Esteva’. Unos bailes, interpretados por cuatro parejas, que tuvieron que realizarse en la zona central del templo, en la Vía Sacra, mirando a la patrona, a ritmo de dulzainas y tamboril.
Antes del acto de entronización, intervino Emilio Montero, cofrade de la Virgen de la Fuencisla, quien tomó palabra para empezar y encauzar la ceremonia. Después, fue la figura de César Franco, obispo de Segovia, quien dedicó unas palabras a la Virgen. Para terminar, se entonó el canto del himno a La Fuencisla.

PROGRAMA DE ACTOS
Desde este jueves y hasta el próximo sábado 28 tendrá lugar el novenario de la tarde , que dará comienzo a las 19:30 horas con una Eucaristía, Novena y Rosario presididos por Monseñor César Franco y predicada por el P. Diego González Castro, sacerdote claretiano. Desde mañana y hasta el domingo 29 de septiembre se celebrará la novena de los jóvenes. A las 7:00 horas, Novena y Eucaristía presididas por distintos sacerdotes de la Diócesis.
A lo largo de toda la semana, habrá también citas especiales. El sábado 21 al finalizar la Eucaristía de la tarde, tendrá lugar la Vigilia de Adoración Nocturna. El miércoles 25, fiesta de Nuestra Señora de la Fuencisla (solemnidad en la capital), al finalizar la novena de la juventud y durante toda la mañana, ofrenda de flores. El jueves 26, a las diez y media de la mañana se celebrará la Eucaristía por las personas mayores.
Un día más tarde, el viernes 27, tendrá lugar la Eucaristía de los niños, también a las 10:30horas. Ya por la tarde, a las 17:00, habrá una concentración en el Azoguejo de los participantes en la Ofrenda de Frutos, para trasladarse hasta la Catedral en romería al son de las dulzainas y el tamboril. A las 18:00 horas la ofrenda de frutos pronunciada por Guillermo Herrero, historiador y periodista, con danzas en honor a la Virgen a cargo del grupo ‘La Esteva’.
El sábado 28 se celebrará el Día de la Caridad, por este motivo las colectas de los actos religiosos de las 7:00 horas de la mañana y las 19:30 horas de la tarde se destinarán a personas necesitadas. Por la tarde, durante la eucaristía del último día de la Novena, el obispo impartirá la Bendición Apostólica. Ese mismo día, a las 22:00 horas, tendrá lugar la Vigilia de Oración de los jóvenes.
Será el domingo, día 29, cuando se celebrará la fiesta principal. A las 7:00 horas tendrá lugar el Rosario de la Aurora desde los Jardinillos de San Roque hasta la Catedral, donde se celebrará el último día del novenario de los jóvenes. A las 11:00 horas, se celebrará la Misa Solemne presidida por Monseñor César Franco. Ya por la tarde, a las cinco, Santo Rosario. Tras él, la imagen de Ntra. Sra. de La Fuencisla iniciará su traslado de vuelta al santuario, acompañada por las autoridades religiosas, civiles y militares de Segovia, así como de la Unidad de Alumnos de la Academia de Artillería.
La despedida oficial de Nuestra Señora tendrá lugar en la plaza del Acueducto, donde se podrá disfrutar del desfile de la Unidad de Alumnos de la Academia de Artillería y danzas a cargo del ‘Grupo de Coros y Danzas Emperador Teodosio’. Después, las palabras del Sr. Obispo, el canto de la Salve, y el recorrido de la patrona desde el Acueducto hasta su santuario al que accederá a través de un arco que el Grupo de Coros y Danzas ‘Emperador Teodosio’ formará en su honor.
El lunes 30 de septiembre se celebrará, a las 18:30 horas en el santuario, la Misa de difuntos en sufragio de todos los cofrades difuntos. Asimismo desde el 1 hasta el 9 de octubre, Novenario de los Sexmos en el santuario. A las seis de la tarde, Rosario y Novena; a las seis y media de la tarde Eucaristía presidida por el rector del santuario. Durante todos los días de este Novenario se podrán realizar Ofrendas de Frutos no perecederos que serán distribuidos al final del Novenario entre personas necesitadas.
