El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La llegada de migrantes a las costas se multiplicó por cuatro en 2017

por EUROPA PRESS
6 de enero de 2018
en Nacional
Los servicios de rescate trasladan a varios inmigrantes subsaharianos rescatados en las aguas del mar Mediterráneo.

Los servicios de rescate trasladan a varios inmigrantes subsaharianos rescatados en las aguas del mar Mediterráneo. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece el rejoneador y ganadero de Torrestrella, Álvaro Domecq

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

Un total de 20.126 migrantes llegaron a las costas españolas a lo largo del año pasado, casi cuatro veces más que en 2016, cuando fueron 7.367 las personas que arribaron en embarcaciones irregulares a Canarias, Andalucía y Murcia, de acuerdo a los datos oficiales de las distintas delegaciones del Gobierno recogidos por los medios. Andalucía ha sido el punto de la geografía española al que más migrantes han llegado en embarcaciones irregulares a lo largo del año, la mayoría de ellos, rescatados en el mar por los servicios de Salvamento. En total, fueron 803 pateras y 17.614 personas, 1.663 de las cuales arribaron sólo en el mes de diciembre en 72 botes.

La cifra supone un incremento del 185,2% en el número de inmigrantes y del 94,5% en el de pateras respecto del año anterior: 413 embarcaciones y 6.175 personas, es decir, tres veces menos. Sus costas han recibido ya la primera patera de 2018. Llegó el pasado 3 de enero, cuando efectivos de Salvamento Marítimo llevaron al puerto de Motril, en Granada, a 55 migrantes que habían rescatado horas antes de una embarcación localizada 13 millas al suroeste de la isla de Alborán.

Murcia

En el caso de la Región de Murcia, la cifra de llegadas se ha cuadruplicado respecto de 2016, cuando llegaron 529 migrantes. En 2017 fueron 2.089, la cifra más alta desde que hay registros, pues en 2009, el año que se había batido récord de llegadas, se contaron 732 personas.

El balance se vio incrementado especialmente a final de año, pues el mes de noviembre fueron más de medio millar las personas arribadas a las costas de Murcia, la mayoría de nacionalidad argelina, y lo hicieron a bordo de hasta 50 embarcaciones.

Por su parte, Canarias lleva la tendencia contraria. En 2017 han llegado 16 embarcaciones a sus costas, las mismas que un año antes, pero el número de ocupantes ha bajado, pues se contaron 423 migrantes, de los que 37 eran menores de edad, frente a los 663 que recibieron en 2016.

En este mismo periodo, al menos 223 migrantes han muerto o desaparecido en el mar cuando intentaban llegar a España, según el proyecto Missing Migrants de la Organización Internacional de las Migraciones, que tiene documentados, entre otros casos, el de las ocho personas cuyos cuerpos fueron recogidos en las costas de Algeciras o la de cinco que desaparecieron de una patera que viajaba camino de la costa sur.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda