El Servicio de Aguas del Ayuntamiento de Segovia comenzará en la segunda quincena de este mes de agosto una campaña general de limpieza de imbornales del municipio, incluyendo los de la entidad local menor de Revenga y barrios de Zamarramala, Madrona, Hontoria, Perogordo, Torredondo y Fuentemilanos.
Con estos trabajos pretende garantizar el buen funcionamiento de estos elementos de recogida y conducción de las aguas pluviales a las alcantarillas de cara al periodo otoñal, cuando habitualmente se producen precipitaciones de mayor intensidad.
Fuentes municipales han recalcado que esta campaña se suma y complementa los trabajos de limpieza que se realizan a lo largo de todo el año de carácter más puntual, en distintos puntos de la ciudad y con arreglo a las necesidades que se vayan planteando.
En este sentido, añaden que en los últimos meses se ha intervenido en las calles Pintor Herrera, Juan de Villegas, Alfonso VI, Baltasar Gracián, Los Arroyos, avenida de Gerardo Diego, carretera de Valdevilla, avenida del Acueducto, plazas del Doctor Gila y de Bécquer, calle del Jardín Botánico, Calle Real, avenida Vía Roma y las calles de Ochoa Ondategui y de Los Castillos, así como diversas vías en Revenga, Fuentemilanos, Madrona y Hontoria.
El anuncio de la campaña de limpieza de imbornales se ha producido pocas horas después de que el jueves de esta semana el Grupo Municipal de Ciudadanos alertara del mal estado del alcantarillado y solicitase a la Concejalía de Obras, Servicios e Infraestructuras el desatasque inmediato de las mismas para evitar potenciales inundaciones.
“El estado del alcantarillado de Segovia es francamente alarmante. A simple vista se observa que las rejillas aliviadoras de agua están repletas de suciedad y vegetación y, en caso de lluvias, no podrán cumplir su función”, advertía el concejal de la formación naranja David García-Foj.
“Hemos observado esta situación en distintos puntos de la ciudad, tanto en el casco histórico, como en barrios incorporados o San Lorenzo, entre otras ubicaciones de Segovia”, señaló. En palabras del edil liberal, “lamentablemente, parece que el equipo de gobierno no aprende de los errores y, si no se revierte esta circunstancia, corremos el riesgo de repetir situaciones como las ocurridas a finales de agosto de 2019, con el hundimiento de una zona del colector del Clamores en el barrio de San Millán”.
Precisamente, el Ayuntamiento publicó el 13 de julio un contrato menor por importe de 15.950 euros (IVA incluido) con la empresa JM Plaseges Agua, con un periodo de ejecución de diez meses y formalizado en febrero, para servicios de limpieza y mantenimiento de rejillas imbornales para el drenaje de las aguas pluviales de la vía publica.
Ese mismo día se publicaba otro contrato menor, formalizado en enero con la empresa Defolim, para mantenimiento anual de la red de alcantarillado, por un valor de 15.400 euros.
