La licitación de las obras de urbanización integral de la calle San Juan es cuestión de días. Al menos así se desprende de las palabras de la alcaldesa Clara Luquero, quien asegura que únicamente falta el último paso en la Mesa de Contratación del Ayuntamiento, la propuesta de la oferta económica más ventajosa.
Luquero indicó, sin embargo, que la citada Mesa municipal decidió pedir a una de las once empresas licitadoras que concurren a este procedimiento abierto para la contratación de las obras que justifique su oferta económica porque incurre en baja temeraria.
“Se ha dado unos días para que la empresa presente la documentación justificativa y en la próxima reunión de la Mesa de Contratación irá ya la designación de la oferta económicamente más ventajosa”, aclaró la regidora.
Como se recordará, el presupuesto base de licitación de esta intervención municipal asciende a 422.769,20 euros y el plazo de ejecución es de siete meses a partir de la firma del acta de replanteo.
La última reunión de la Mesa se celebró el 19 de abril y en ella se conoció por un lado el informe técnico de las propuestas realizadas por las once licitadoras sobre criterios no evaluables mediante cifras o porcentajes; es decir, aquellos que dependen de un juicio de valor y que en este caso corresponden al plan de obra, a las medidas propuestas para mantener el paso de peatones durante las obras, así como las que faciliten el acceso a portales de viviendas y a comercios, medidas de tráfico y de acceso de vehículos de emergencia y planos finales (en formato digital editable) que especifiquen con detalle la situación exacta de las redes de servicio.
Además, en esta misma sesión se procedió a abrir el sobre 3 de cada empresa, el que contiene la oferta económica. En este caso, las cifras varían entre los 296.995,38 euros de la más baja y los 414.313,82 de la más elevada.
El pliego de cláusulas administrativas particulares especifica que se considerarán desproporcionadas o temerarias las ofertas económicas que, cuando haya cuatro o más licitadoras, sean inferiores en más de un 10% a la media del resto ( con matices) y, en todo caso, cuando esté un 25% por debajo.
Desde Extremadura
En este caso, la oferta económica más ventajosa, presentada por una empresa extremeña (aunque con oficina también en Toledo), rebaja en más de un 40% el precio de licitación y en más de un 10% la media del total.
Se da la circunstancia de que es la empresa con la sede social más alejada de la provincia de Segovia, ya que entre el resto se encuentran cinco segovianas (además de la capital, de La Granja, Cuéllar o La Lastrilla), una con sede principal en Ávila pero que también opera habitualmente en Segovia, donde tiene oficina, una de Valladolid, otra de Aranda de Duero y dos de Madrid.
Entre las empresas que participan de este procedimiento se encuentran algunas habituales en los últimos años de los contratos del Ayuntamiento de Segovia para obras de asfaltado.
