El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La letrada que sufrió el asedio del 20-S recalca el gran miedo que sintió

por EUROPA PRESS
6 de marzo de 2019
en Nacional
La letrada pidió auxilio al titular del juzgado, Juan Antonio Ramírez.

La letrada pidió auxilio al titular del juzgado, Juan Antonio Ramírez. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La letrada del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que comandó la comisión judicial que motivó la masiva concentración del 20 de septiembre frente a la Consejería de Economía de Cataluña, narró ayer ante la sala del “procés” en el Tribunal Supremo los detalles de su estrambótica salida del edificio por los tejados y un teatro aledaños. En este sentido, manifestó que “tuvo miedo, como cualquier ser humano” ante la insólita situación.

La alternativa, ideada por la imposibilidad de que saliera por la puerta, surgió después de hacer una llamada al titular del juzgado, Juan Antonio Ramírez Sunyer pasadas las diez de la noche: “Me tienes que sacar de aquí, no hay salida”. De forma prolija, y a preguntas del fiscal Javier Zaragoza, la letrada judicial relató ante la sala cómo, acompañada de mandos de los Mossos d‘Esquadra de paisano, tuvo que utilizar una azotea, ser ayudada para escalar un muro, descolgarse por el otro lado y llegar así al Teatro Coliseum, donde tras esperar en camerinos a que el responsable lo permitiera —le dijeron que se había arrepentido de su ofrecimiento inicial—, salió del edifico cuando el público de la función ya no estaba, corriendo “con mucho disimulo” hasta un coche sin distintivos policiales.

El relato de la letrada de administración de justicia, que sigue ocupando su cargo en el Juzgado que investiga la organización del referéndum ilegal del 1-O, se detuvo especialmente en el dispositivo que hubo de articularse a partir de las diez de la noche para habilitar una salida para la comisión judicial, que no veía el modo de abandonar el edificio pese a que los registros en los despachos concluyeron a las 20.40, cuando Toro terminó de redactar el acta.

Tras comprobar desde la azotea el “mar de gente” que se extendía varios centenares de metros, hasta la Plaza de Cataluña, y bajar luego a la entrada de la Consejería y ver que la multitud “se aplastaba” contra el cristal del vestíbulo, el teniente de la Guardia Civil que la acompañaba le ofreció a Toro tres opciones para salir por la puerta. No aceptó ninguna de las tres por tratarse de opciones que suponían hacerlo sin el resto de la comitiva judicial y porque no le ofrecían una seguridad “aceptable”.

La primera consistía en salir sin más, acompañada de mossos hasta “la boca de Metro más cercana”, lo que consideró inadmisible; mientras que la segunda consistía en un “pasillo de civiles”, lo que también rechazó porque no se le garantizaba “ningún tipo de seguridad” para su integridad física.

El pasillo

La tercera ofrecía también un pasillo desde la puerta, custodiado por agentes antidisturbios de la policía autonómica, a lo que también rehusó porque no garantizaba la seguridad de los efectos del registro que ella portaba y consideró además que no era aceptable “ni como persona ni como profesional”. Después de que el teniente comunicara su rechazo “a la otra parte”, según narró, el policía miró a Toro y le dijo “no” con la cabeza, dándole a entender que “no había más opciones, que no esperaban más ayuda”. Fue en ese momento en el que Toro pensó en recurrir a la única persona que entendió que podría auxiliarla, que era el titular de su juzgado.

Así, y tras conseguir cobertura de móvil en el pasillo de una de la plantas la letrada vio la gran cantidad de llamadas perdidas y mensajes de ‘Whatsapp’ que se acumulaban en su teléfono y después llamó al juez para decirle: “Me tienes que sacar de aquí. No hay salida”, según relató.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda