El público de La Lastrilla se volcó este domingo con las promesas del toreo, en la tarde para los alumnos de la Escuela Taurina Provincial de Segovia que terminó con el triunfo y la salida por la Puerta Grande de los novilleros de la tierra Daniel Hernández, Jesús Manos y Jaime Hermosa, en el día de su debut de luces, tras cortar dos orejas cada uno. Torearon también bajo la tutela del centro taurino que dirige el diestro Emilio de Frutos los alumnos Álvaro Molina, de Zaragoza, y Alejandro Pérez, de Íscar (Valladolid), que también hizo su presentación; además del sevillano Paco de Sara, que paseó un trofeo. Se lidiaron cinco becerros de la ganadería de Peñatella, propiedad del veterano torero Andrés Hernando, el excelente último premiado con la vuelta al ruedo, y uno de la divisa de Cayetano de Frutos, de gran juego.

El primero pronto evidenció su falta de fuerza y perdió las manos en varias ocasiones, pese a que por el lado izquierdo dispensó buen juego. Le costó a Molina acoplarse y estuvo algo inseguro, pero a medida que el becerro fue ofreciendo posibilidades fue entonándose y dejó buenos naturales de uno en uno. Con la espada tuvo dificultades y saludó una ovación.

Pérez mostró seguridad en el inicio de su primera actuación en público de forma oficial y presentó en el coso de La Lastrilla un concepto variado con el capote. Se encontró con astado que se quedaba corto; impidiendo lucidez. Disposición del novillero de Íscar, que no anduvo acertado con el uso del acero y dio una vuelta al ruedo.

Hernández toreó con delicadeza a un becerro de excelente condición, aunque justo de fuerzas. El novillero de Palazuelos de Eresma dejó buenos pasajes ante un enclasado ejemplar y firmó una faena de compromiso. No quiso dejar escapar el triunfo y se tiró con todo en la suerte suprema y cerró su actuación con una estocada de efecto fulminante para cortar dos orejas. El becerro fue aplaudido en el arrastre.

Manso demostró su evolución a base ganas y un concepto templado. De rodillas recibió a su antagonista, un ejemplar de Cayetano de Frutos noble y con calidad, y continuó la lidia con despaciosidad. Dejó banderillear a su compañero de Escuela Jorge Oliva, que el día de antes había cortado un rabo en esta plaza, y compartió tercio con Alberto Román. El novillero del barrio de San Lorenzo aprovechó las virtudes del animal y cobró medio espadazo, que le valió para pasear dos trofeos y salir en hombros.

Paco de Sara, que suplió al anunciado Agustín Cruz, dejó una notable faena ante un gran becerro. El sevillano, que el año pasado ya actuó en la plaza segoviana de Valsaín, cortó una oreja.

Cerró plaza Hermosa, que venía de ofrecer una destacada actuación en la clase práctica de Valladolid. Muy firme y relajado, dejó una faena importante, con unas templadas maneras y pases de gran calado en los tendidos. El novillero de Hontanares formó un lío ante un extraordinario astado de Peñatella, que derrochó clase, codicia y repetición y al que se dio la vuelta al ruedo. Un debut soñado. Solo la espada empañó una obra de altas cotas. Finalmente cortó dos orejas y acompañó por la Puerta Grande a sus compañeros Hernández y Manso para poner el broche a una tarde redonda.
Ficha
Plaza de toros de La Lastrilla. Segundo festejo de la Feria de San Isidro. Becerrada. Más de dos tercios de entrada. Becerros de Peñatella y Cayetano de Frutos (cuarto), de buen juego en líneas generales, entre los que destacaron el tercero, el cuarto y el extraordinario el sexto, al que se dio la vuelta al ruedo.
Álvaro Molina, ovación.
Alejandro Pérez, que debutaba de luces, vuelta al ruedo.
Daniel Hernández, dos orejas.
Jesús Manso, dos orejas.
Paco de Sara, oreja.
Jaime Hermosa, que debutaba de luces, dos orejas.
