El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La justicia investiga a José Luis Vázquez y Samuel Alonso

Los dos últimos alcaldes de La Granja de San Ildefonso, así como una funcionaria, aparecen como investigados por delitos de falsificación documental y malversación de caudales públicos

por Javier Martin Mesa
7 de mayo de 2025
en Segovia
Samuel Alonso (c) y José Luis Vázquez (d), durante una votación./ E.A.

Samuel Alonso (c) y José Luis Vázquez (d), durante una votación./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Segovia ha destapado la naturaleza de las diligencias que abrió hace dos años tras la entrada de agentes de la Guardia Civil en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Con el levantamiento del secreto de sumario en las diligencias previas 190/2023, se confirma que el alcalde socialista Samuel Alonso está siendo investigado por presuntos delitos de falsificación documental y malversación de caudales públicos. A él se suma en calidad de investigada una funcionaria municipal, mientras que el procedimiento ha bifurcado su curso en lo que respecta al ex-alcalde y actual procurador autonómico del PSOE, José Luis Vázquez, por ser aforado.
El juzgado ha solicitado la inhibición en favor de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, a la que corresponde, en su caso, la investigación de los hechos atribuidos a Vázquez, por su condición de procurador en Cortes. Entre los posibles delitos que se le imputan figuran la prevaricación administrativa y la malversación de caudales públicos. La sala aún no ha resuelto sobre la aceptación de dicha inhibición.

Una investigación de dos años.

La investigación se inició el pasado 3 de mayo de 2023, cuando varios agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil, vestidos de paisano, accedieron al Ayuntamiento del Real Sitio a media mañana. Tras una breve inspección en la que estuvo presente el secretario municipal, los agentes salieron del edificio portando tres cajas con documentación administrativa. Nadie supo entonces —al menos no de forma oficial— a qué respondía aquella actuación, ya que el caso quedó desde el primer momento bajo secreto de sumario.
El alcalde Samuel Alonso admitió por entonces la intervención de la Guardia Civil y la entrega de varios expedientes, aunque evitó concretar su contenido. Señaló que eran “documentos de hace bastantes años” y aseguró estar “tranquilo” ante la investigación. “No hay nada que esconder”, dijo entonces.
En sus declaraciones, Alonso no ocultó su incomodidad por la coincidencia de la intervención judicial con la inminencia de las elecciones municipales de mayo de 2023: “Hay cosas que, cuando llegan las elecciones, salen de repente”, advirtió, insinuando una posible motivación política de la que el Partido Popular no tardó en desmarcarse.

¿800.000 euros sin expediente?

El levantamiento del secreto de sumario ha dado a conocer algunos detalles que dan forma a las sospechas que la Justicia investiga desde hace dos años.
Entre la documentación intervenida figura, según fuentes consultadas, un conjunto de contratos irregulares firmados entre el Ayuntamiento y una empresa de jardinería, por los que se habrían pagado más de 800.000 euros sin tramitar los expedientes administrativos preceptivos. También se investiga la posible falsificación de documentos en el contexto de esas contrataciones, así como otras operaciones como las expropiaciones del Paseo del Pocillo, que podrían haber vulnerado la legalidad.
El juez también ha fijado su atención en el modo en que estos gastos se autorizaron, contabilizaron y justificaron, y si existió connivencia entre cargos públicos y personal técnico para enmascarar su trazado. La presunta falsificación documental investigada estaría directamente vinculada a esos expedientes, cuya antigüedad varía, pero algunos se remontan más de una década atrás.

“Es más de lo mismo”.

La tranquilidad era la nota dominante en el seno de la familia socialista de La Granja de San Ildefonso. El levantamiento del secreto del sumario no señala nada ni a favor ni en contra de los investigados, y el único lamento que se ofrecía con respecto a estas investigaciones es que la lentitud de la justicia continúa poniendo un velo de incertidumbre acerca de la gestión municipal. “La justicia sigue siendo lenta y aún no ha resuelto acerca de esta cuestión, que será el archivo de la causa”, aseguraron miembros del partido a esta Redacción.

Una deuda que supera los cinco millones.

La información más reciente disponible sobre la deuda del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso indica que, en diciembre de 2023, la deuda viva ascendía a 5.513.426,37 euros, según datos del Ministerio de Hacienda. En 2023, el gasto en intereses de la deuda fue de 302.035,72 euros, lo que representa una disminución del 32,78% respecto al año anterior. En agosto de 2024 el Real Sitio de San Ildefonso aprobó un presupuesto para ese año de 7.186.000 euros.
El Real Sitio de San Ildefonso registró en 2021 una deuda viva de 4.689.000 euros, lo que supone una carga de 895 euros por habitante. Esta cifra situaba al municipio entre los más endeudados de la provincia, con un ratio cinco veces superior al de Segovia capital (161 euros por habitante) y notablemente por encima del de Cantalejo (364 euros) y Cuéllar (149 euros) en ese momento.
La deuda del Consistorio granjeño en el año 2008, siendo alcalde Félix Montes, era de 1.693.000 euros, una deuda que pasó en 2009 a 4.497.000 euros, y que casi se duplicó en 2012 hasta los 8.468.000 euros bajo el mandato de José Luis Vázquez. Esa misma deuda se fue reduciendo de manera progresiva hasta los 4.689.000 euros en el ejercicio 2021, ya con Samuel Alonso al frente, en una gestión que consiguió reducir las deudas destinando recursos al pago de las deudas y a aumentar la obtención de ingresos mediante enajenación de inversiones reales.

El Ayuntamiento se encuentra en el listado de Entidades Locales incluidas en el Procedimiento de Pago a Proveedores 2022, a que se refiere la Disposición adicional novena de la Ley 22/2021, de Presupuestos Generales del Estado, un procedimiento aplicable a las Entidades Locales con un período medio de pago global a proveedores superior a treinta días. Este procedimiento de pago a proveedores comenzó el año 2012 al amparo del Real Decreto-Ley 4/2012 y terminará previsiblemente en el año 2033.
El sistema de financiación local limita la capacidad recaudatoria de los municipios pequeños, que no participan en impuestos estatales como el IVA o el IRPF. Esto condiciona la planificación presupuestaria y reduce el margen para nuevas inversiones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda