sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Justicia descarta el móvil criminal en el fuego de Notre Dame

por EUROPA PRESS
26 de junio de 2019
en Internacional
Algunos obreros que trabajaban en la restauración del templo reconocieron que fumaban sobre los andamios. / e.p.

Algunos obreros que trabajaban en la restauración del templo reconocieron que fumaban sobre los andamios. / e.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

La Junta refuerza la lucha contra incendios forestales con una inversión de 1,9 millones en la base de ‘Las Casillas’

La Justicia francesa descartó ayer que el incendio de la catedral de Notre Dame de París el pasado mes de abril tuviera origen criminal, en el cierre de la investigación preliminar realizada por la Fiscalía. La posibilidad de que el fuego se debiera a un fallo en el sistema eléctrico o de que se iniciara como consecuencia de un cigarrillo mal apagado son dos de las hipótesis estudiadas, sin que por el momento se pueda privilegiar ninguna.

La Fiscalía del Tribunal de Gran Instancia de París indicó en un comunicado que aunque las pesquisas han puesto en evidencia “ciertos fallos”, estas no han permitido determinar las causas del incendio del pasado 15 de abril. Los investigadores efectuaron un centenar de interrogatorios a testigos e hicieron “numerosas constataciones” y a partir de ahora deberán llevarse a cabo “investigaciones más profundas”, añadió la nota.

Prudencia

Estas nuevas pesquisas se realizarán en el marco de la investigación judicial abierta por “degradaciones involuntarias en un incendio por violación manifiestamente deliberada de las obligaciones de prudencia o seguridad impuestas por la ley o el reglamento”.

La investigación está en manos de tres jueces instructores y está abierta contra ‘X’, fórmula que en la normativa francesa designó a un supuesto culpable cuya identidad se desconoce.
El semanario ‘Le Canard Enchaîné’ reveló en abril que la policía francesa encontró siete colillas en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral.

Algunos obreros que trabajaban en la restauración de la aguja del templo reconocieron a los investigadores que, en incumplimiento de las consignas de seguridad del edificio, fumaban en los andamios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda