El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta y la UE trabajan unidas en la digitalización del sector agrario

por EUROPA PRESS
2 de junio de 2019
en Castilla y León
La UE quiere, entre otros propósitos, integrar datos recogidos por satélites tras observar zonas agrícolas. / Europa press

La UE quiere, entre otros propósitos, integrar datos recogidos por satélites tras observar zonas agrícolas. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Consejería de Agricultura y Ganadería, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), participará en un nuevo proyecto del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea que tiene como objetivo modernizar los sistemas de gestión de ayudas, apoyándose en la incipiente digitalización del sector agrario.

En este proyecto, que se denomina NIVA —por las siglas en inglés A New IACS Vision in Action— y que está coordinado por la universidad holandesa de Wageningen, referente académico europeo en la ciencias e ingenierías de la rama agraria, participan socios de Países Bajos, Dinamarca, Estonia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Eslovenia y España. Entre los participantes españoles se encuentra también el Fondo Español de Garantía Agraria (Fega) que lidera algunos de los casos de uso.

Este trabajo, en el que participa el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, persigue la integración de datos procedentes de satélites de observación de la tierra, aplicaciones de gestión de explotaciones y de la propia maquinaria agrícola directamente en los sistemas de ayudas, con el objeto de simplificar al máximo la forma en que los beneficiarios se relacionan con la Administración.

Línea de trabajo

El proyecto se enmarca en la línea de trabajo que el Itacyl ha reforzado durante estos últimos años, relacionada con el uso de tecnologías de la información y comunicaciones en el ámbito agrario, tanto en la dimensión de la gestión pública como en el soporte al propio sector privado.

En este ámbito, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León es un referente nacional y europeo y presta servicios de diversa índole de interés directo para el sector. Entre estas iniciativas, destacan los servicios de posicionamiento de alta precisión que ofrece la Red GNSS de Castilla y León, el sistema de información de los suelos y diversos proyectos relacionados con la agrometeorología y la modelización de cultivos.

Durante estos últimos años, desde la Consejería de Agricultura y Ganadería se ha potenciado la participación en proyectos Europeos desde el Itacyl, convocatorias muy competitivas y exigentes a las que ha optado el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.

Actualmente participa en proyectos de la Comisión Europea dentro de los programas LIFE y Horizonte 2020, así como de otros organismos como la Agencia Europea del Espacio.

Además de en este nuevo proyecto, el Itacyl participa en otros tres incluidos en Horizonte 2020, uno de los programas a la vanguardia de la investigación a nivel mundial. Uno de ellos es el proyecto Sensagri, para el desarrollo de nuevos servicios de estimación de humedad del suelo, índice de área foliar y clasificación de cultivos a partir de los datos de los satélites del programa Copernicus de la Comisión Europea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda