El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta subvenciona con 500.000 euros las obras del Castillo de Turégano

por El Adelantado de Segovia
4 de noviembre de 2022
en Provincia de Segovia
Visita a las obras del Castillo de Turégano.

Visita a las obras del Castillo de Turégano.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La parada necesaria del viajero en Santa María la Real de Nieva

La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, acompañada por el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, y por la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, se ha desplazado hoy a Turégano para visitar el curso de las obras de adecuación que se ejecutan en el Castillo de esta localidad.

La Junta de Castilla y León cofinancia con 500.000 euros las actuaciones en marcha, a través de una subvención directa concedida al Ayuntamiento de Turégano por la entonces Consejería de Fomento y Medio Ambiente, hoy Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Además, el proyecto cuenta con una subvención de 467.474,76 euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con cargo al 1,5 % Cultural.

La intervención subvencionada se centra en la adecuación funcional del Castillo e Iglesia como punto de encuentro e iniciativas de Turégano, así como de los espacios auxiliares que refuerzan esa adecuación, centrada fundamentalmente en resolver la dotación de servicios complementarios, la consolidación de pavimentos y paramentos que presentan un obstáculo o peligro para los usuarios y la organización de los espacios existentes como receptores de nuevas actividades culturales.

Además, las obras habilitan alguno de los espacios adyacentes situados en el interior del perímetro de protección para facilitar la accesibilidad universal, el aparcamiento de vehículos privados y el estacionamiento temporal de vehículos de transporte público.

Plan Estratégico . El proyecto en ejecución en el Castillo-Iglesia de Turégano es una propuesta incluida en el Plan Estratégico de Valoración Arquitectónica y de Dinamización Cultural del municipio, documento marco cuyo objetivo principal es la revitalización del tejido económico y social de esta villa, basada fundamentalmente en la utilización y gestión sostenible de sus recursos paisajísticos y ambientales, arquitectónicos, turísticos y culturales.

La intervención en el conjunto arquitectónico es la primera medida para activar el Plan y disponer cuanto antes de los espacios mínimos necesarios para acoger la recepción de visitantes a la localidad, establecer un punto de encuentro con la población y desarrollar actividades culturales o académicas capaces de despertar la implicación de los habitantes hacia su propio patrimonio.

Para la elaboración de este Plan Estratégico, la Junta de Castilla y León concedió en 2018 una subvención directa de 60.500 euros al Ayuntamiento de Turégano. Con esta ayuda económica se acometieron además actuaciones de rehabilitación del salón de cine como espacio multiusos, de un local en la Plaza Mayor para Oficina Municipal de Turismo y del pilón y fuente pública de Carlos III, en la plaza de Santiago.

Singular fusión de iglesia y fortaleza. El Castillo de Turégano, declarado Bien de Interés Cultural desde 1931, es el bien patrimonial más visitado de la localidad, importante hito arquitectónico, urbanístico y cultural por su impronta y presencia sobre el núcleo urbano.
De origen celtibérico, se reconstruyó en el siglo XV convirtiéndose en casa-fuerte de los obispos segovianos señores de esta villa, quienes aprovecharon la primitiva capilla de San Miguel del siglo XII, ensanchándola a costa del patio de armas de la fortaleza. Esta obra otorgó al castillo su fisonomía actual y lo convirtió en un monumento singular por la fusión fortaleza-iglesia.

La iglesia románica de San Miguel. Incluida en el conjunto, tiene planta rectangular con torres cilíndricas con barbacanas y almenas y un robusto y gran torreón cuadrangular y torres de menor altura adosadas a los lados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda