La Asociación DAMA (Difusión Arqueología Minería Antigua) recibirá una subvención de 50.086,10 euros de la Junta de Castilla y León para desarrollar el proyecto titulado ‘El yacimiento minero-metalúrgico del Cerro de los Almadenes: Proyecto de investigación, conservación, difusión y protección arqueológica’. Este plan, que se llevará a cabo en el Cerro de los Almadenes en el municipio segoviano de Otero de Herreros, forma parte de las 34 iniciativas beneficiarias de estas ayudas destinadas a la financiación de proyectos de gestión de bienes del patrimonio cultural de Castilla y León, dotadas con un importe global de 5 millones de euros y cuya resolución fue publicada el pasado 30 de diciembre en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Se presentaron 130 proyectos y se han seleccionado 34, entre los que se encuentra la Asociación DAMA. “Estamos muy contentos, no solamente por la parte económica, sino también por el reconocimiento que significa el haberlo conseguido”, señalan desde la Asociación DAMA. Además, destacaron que “es muy importante que la Junta de Castilla y León a través de Patrimonio haga este tipo de acciones y subvencione proyectos, teniendo en cuenta que en este sentido Castilla y León posee una importantísima riqueza cultural. Por ejemplo, el yacimiento de nuestro pueblo tiene muchísima importancia en el ámbito minero metalúrgico, puesto que es un yacimiento que se explotó fundamentalmente para el cobre y tenemos la mina, los hornos de fundición y otra parte administrativa donde llevamos trabajando los últimos tres años y hemos descubierto bastantes piezas interesantes como un santuario y una escultura de una diosa en piedra caliza, así como cerámica y ornamentos de diferentes épocas”.
En este aspecto, la subvención permitirá a la Asociación DAMA – cuyo equipo directivo está formado por arqueólogos, un geólogo, un historiador y diferentes vocales y que, además de contar con el apoyo del Ayuntamiento de Otero Herreros, también suma socios y simpatizantes – avanzar en la protección de los hornos y el cerramiento del yacimiento, efectuar analíticas de las excavaciones y realizar acciones para su difusión (tales como actos informativos, talleres o visitas guidas al yacimiento) con el fin de poner en valor este enclave arqueológico de gran relevancia histórica y cultural.
Jornada informativa
El pasado lunes, los responsables de los 34 proyectos subvencionados participaron en una jornada formativa en Valladolid – presidida por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, y el Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Prieto –, donde se abordaron aspectos técnicos y administrativos relacionados con la ejecución de las ayudas para desarrollar el proyecto.

