El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta solicita 245 rastreadores militares para combatir al Covid-19

por Redacción
28 de agosto de 2020
en Segovia
Los rastreadores estudian los focos para evitar nuevos contagios.

Los rastreadores estudian los focos para evitar nuevos contagios.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La Junta de Castilla y León envió al Ministerio de Sanidad la solicitud de rastreadores militares ofrecidos por el Gobierno central a las comunidades autónomas.

Agradeciendo el ofrecimiento realizado, la Junta de Castilla y León ha solicitado al Ministerio de Sanidad, que es quien estudiará la demanda de las regiones, un total de 245 efectivos del Ejército, uno por cada 10.000 habitantes, que se distribuirán proporcionalmente entre las zonas básicas de salud y según los casos declarados en los últimos siete días.

De esta forma y de acuerdo con la población de la provincia de Segovia (cerca de 155.000 habitantes), un total de entre 15 y 16 efectivos recalarían en la demarcación. Esta cifra podría variar atendiendo a los casos declarados en la Comunidad en los últimos siete días.

Comunidad Valenciana, Murcia y Cantabria y la Ciudad Autónoma Melilla también pidieron efectivos, mientras la Comunidad de Madrid y Galicia ya han afirmado que realizarán la petición.

En el caso de Castilla y León, responsables de la Administración regional, además de agradecer el ofrecimiento del Gobierno central, remitieron en la tarde de este jueves la solicitud de un total de 245 rastreadores del Ejército para la Comunidad, uno por cada 10.000 habitantes, que se distribuirán de forma proporcional entre las áreas de salud, según los casos declarados en los últimos siete días.

En su escrito al Ministerio, la Consejería de Sanidad recuerda que Castilla y León fue una de las más castigadas en la primera oleada de la pandemia por Covid-19, y que está realizando un gran esfuerzo para contener esta segunda oleada, gracias al cual se está consiguiendo que la incidencia de la enfermedad sea en esta ocasión, proporcionalmente menor que en la fase anterior.

La solicitud argumenta que “ante el aumento de casos que se están produciendo en las últimas semanas, teniendo en cuenta que esta Comunidad tiene la población más envejecida de toda España y el mayor número de residencias de personas mayores por habitante, así como la inminente llegada de la vendimia y del inicio del curso escolar, hay que intensificar las labores de rastreo que actualmente realizan los profesionales de atención primaria”.

En concreto, la cifra de rastreadores disponibles hasta el momento en Castilla y León suma 635, distribuidos de la siguiente manera: Ávila 39, Burgos 135, León 77; El Bierzo 34; Palencia 42; Salamanca 101; Segovia 36; Soria 46; Valladolid 95, y Zamora 30.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda