La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha asegurado este miércoles que su departamento está «reservando» pero «no paralizando» las dosis que están llegando del compuesto de AstraZeneca para poder contar con un suministro suficiente como para asegurar las segundas dosis de los inyectados entre 60 y 69 años con este suero, aunque ha demandado más «planificación» al Gobierno.
Como ha comentado la consejera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno autonómico, en esta primera quincena de mayo llegarán menos dosis a la Comunidad que en las últimas semanas del mes pasado, por lo que ha pedido al Gobierno que garantice un caudal permanente y estable de las vacunas frente a la covid.
En este sentido, Casado ha reconocido las dificultades que tiene su departamento para establecer futuras fechas y llamamientos de vacunación por grupos de edad, ya que depende del número de vacunas que vayan llegando a la Comunidad: «Iremos vacunando en función de los compuestos que lleguen», ha expresado la titular de Sanidad.
Asimismo, Casado ha advertido de que el caso de Herpes Zoster que ha sido notificado por el Servicio Farmacovigilancia de la Universidad de Valladolid se trata de un único caso y aún «insuficiente» para poder establecer una relación causal con alguna de las vacunas frente a la covid.
Por otro lado, la consejera ha indicado que las personas que ya pasaron la covid, y que no se pueden vacunar aún al no haber pasado los seis meses recomendados, serán «recaptados» en futuros llamamientos o a través de citación.
Finalmente, la titular de Sanidad ha indicado a las personas que están a la espera de recibir un segundo pinchazo que deben estar «pendientes» de cuándo les puede volver a tocar vacunase, algo que se indica con una fecha orientativa en el documento que se acompaña al recibir la vacuna y ha alertado de que se coteje cualquier llamamiento con la información ofrecida por la propia Consejería para evitar «falsos llamamientos» como el ocurrido en El Bierzo, ha apostillado.
