El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta rehabilita la vivienda que el municipio incorporó a Rehabitare

por Redacción
24 de noviembre de 2018
en Segovia
El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar y el alcalde de Santa María, Jaime Pérez.

El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar y el alcalde de Santa María, Jaime Pérez. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, acompañado por el alcalde de Santa María la Real de Nieva, Jaime Pérez, y por la jefa del Servicio Territorial de Fomento, Natalia Flórez, visitó la vivienda que el Ayuntamiento de este municipio cedió para su uso como vivienda de alquiler social, a través del programa Rehabitare de la Junta de Castilla y León.

Con un presupuesto de 47.804,20 euros, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha acometido las obras de rehabilitación de una de las viviendas de las siete con que cuenta el antiguo ‘Edificio de los Maestros’ en el número 1 de la Plaza Fuente Santa de Santa María, en concreto, el piso 1º izquierda en el que se han renovado los solados, baño y cocina completa, nuevas instalaciones de servicios y suministros, pintura interior, y carpinterías de ventanas y puertas entre otros elementos. También se ha renovado el portal de acceso al inmueble, se ha instalado barandilla, se han cambiado las ventanas de otros pisos del edificio y se ha pintado portal y escalera. La vivienda cuenta con tres dormitorios, baño, salón y cocina.

El objetivo de Rehabitare es recuperar aquellas viviendas de titularidad municipal que en la actualidad se encuentran abandonadas y cuya rehabilitación y recuperación contribuye a dinamizar el medio rural. Las viviendas se ubican por lo general en los cascos urbanos, lo que permite contar con todo tipo de servicios, optimizando así las infraestructuras existentes y evitando el deterioro del patrimonio municipal.

Una vez rehabilitadas, las viviendas se incorporan al Parque Público de Vivienda de Castilla y León para ofrecerlas en régimen de alquiler social. Son los ayuntamientos los que determinan el precio del alquiler, que no puede exceder de la tercera parte de los ingresos de la unidad familiar, así como las personas que ocuparán las viviendas en función de las necesidades de cada municipio, teniendo preferencia los colectivos de especial protección que figuran en la Ley del Derecho a la Vivienda de Castilla y León.

Como destacó el delegado territorial, Rehabitare soluciona problemas de acceso a la vivienda a las personas y familias más necesitadas, dinamiza la economía del medio rural dado que las obras recaen en empresas de la zona y proporcionan empleo local y embellece el patrimonio inmobiliario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda