La Consejería de Movilidad y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras, sacó a licitación las obras de rehabilitación superficial del firme en la carretera SG-723, en el tramo entre la N-110 y Otero de Herreros (N-603).
Esta actuación cuenta con un presupuesto base de licitación de 1.282.829 euros y un plazo de ejecución estimado de 18 meses, y “permitirá garantizar las condiciones de seguridad, comodidad y accesibilidad para los usuarios de esta vía, que constituye un eje fundamental de comunicación dentro de la red viaria provincial”, agregaron desde la Junta.
La carretera SG-723 es una “infraestructura clave para la conexión de Otero de Herreros y otros núcleos del entorno con la N-110 y la N-603. Facilita los desplazamientos cotidianos de la población local y el transporte de mercancías, además de dar servicio a actividades económicas vinculadas a la agricultura, ganadería, pequeña industria y turismo rural, sectores que dependen de una red viaria en buen estado para su desarrollo y competitividad”.
Las obras consistirán principalmente en la rehabilitación superficial del pavimento mediante la extensión de una capa de mezcla bituminosa en caliente de 6 centímetros de espesor, “lo que mejorará notablemente la regularidad y capacidad portante del firme, incrementará la seguridad vial y reducirá el deterioro progresivo de la infraestructura”, apuntaron.
Además, se llevarán a cabo diversas actuaciones complementarias que garantizarán una intervención integral y duradera, como el fresado de 5 centímetros en zonas con pavimento muy envejecid, el saneamiento de blandones mediante la sustitución de material con zahorra artificial y colocación de geotextil para mejorar su capacidad de soporte y el sellado e impermeabilización de fisuras, evitando la penetración de agua y el deterioro acelerado del firme. Otras acciones contemplan la extensión de slurry posterior a los saneos y sellados para reforzar la protección superficial, la limpieza y reperfilado de cunetas para facilitar el correcto drenaje de la vía, la formación de bermas mediante cajeado con aporte de suelo seleccionado, la limpieza de pasos salvacunetas y obras de fábrica de drenaje transversal, la instalación de 30 elementos de protección para pasos salvacunetas para incrementar la seguridad de los usuarios, la eEjecución de nueva señalización horizontal y reposición de señales verticales y la adaptación de la barrera de seguridad a la normativa vigente, así como su reparación y recolocación.
Con esta actuación, la Junta reafirma su compromiso con “la mejora continua de la red de carreteras autonómica, entendida como un servicio público esencial para garantizar la seguridad vial, la cohesión territorial y el impulso económico de las provincias”. Esta inversión responde al objetivo de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital “de actuar sobre aquellas infraestructuras que presentan un mayor nivel de deterioro o que soportan un tráfico de especial relevancia en el entorno rural, con el fin de ofrecer a la ciudadanía unas comunicaciones modernas, seguras y de calidad”.
