La consejera de Educación, Rocío Lucas, aseguró en el día de ayer que ni el Gobierno ni las comunidades autónomas “han hablado de aprobado general” a los alumnos este curso, afectado por el Estado de Alarma decretado por el Covid-19, pero ha dejado claro que repetir deber ser “la excepción”.
Así se manifestó la consejera de Educación durante su comparecencia en la rueda de prensa que ofrecidó ayer junto a la consejero de Sanidad, Verónica Casado, quien a diario comparece para dar cuenta de la evolución de la pandemia del Covid-19 en la Comunidad.
Al respecto, la consejera de la Junta de Castilla y León indicó que la apuesta ha sido siempre por ir progresando y avanzando de curso y que la repetición debe ser la “excepción” porque, según sus propias palabras, “hay otras fórmulas de recuperación” como es el refuerzo del alumno.
Asimismo, dejó claro que serán los profesores los que evaluarán a los alumnos en función de los dos evaluaciones que se realizaron antes de que se decretase el Estado de Alarma y que supone el 65 por ciento de los contenidos, y con las competencias básicas que se adquieran en cada etapa y cada materia a través de la educación no presencial.
Al respecto, indicó que en lo que tiene que ver con la educación no universitaria, se ha acordado entre todas las comunidades autónomas que se reforzarán los contenidos que no se hayan podido complementar a través de este último trimestre.
Durante su intervención, Lucas quiso manifestar su agradecimiento a la comunidad educativa, “que en tiempo récord “ha siso capaz de organizar un sistema de educación no presencial, al tiempo que destacó la “profesionalidad, capacidad, adaptación y vocación” de todos los docentes que “con emotividad, cercanía y delicadeza” está prestando un “impagable servicio”. “Es la humanidad de un colectivo que está dando ejemplo cuando más se necesita”, concluyó la consejera.
