El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta ratifica su compromiso para implantar la unidad de radioterapia

por Puri Bravo Alvarez
3 de julio de 2020
en Segovia
Hospital General de Segovia. / NEREA LLORENTE

Hospital General de Segovia. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

La creación de una unidad de radioterapia en Segovia ha vuelto ser tema de debate en las Cortes de Castilla y León y a generar un cruce de reproches entre los grupos políticos que ha llegado también a integrantes de la Corporación municipal de la capital segoviana. Todos parecen tener claro la necesidad de implantar este servicio para evitar que los pacientes oncológicos segovianos tengan que desplazarse a otras provincias para poder recibir el tratamiento de radioterapia, pero hay distintas formas de ver sobre cómo hay que hacerlo viable.

El presidente de la Junta Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco aseguró ayer que el compromiso de la Junta “con la radioterapia es inequívoco” y explicó que la implantación de las unidades que se han prometido para Ávila, Palencia, Soria, El Bierzo y Segovia requiere un análisis correcto. “Yo creo que lo importante no es hacerlo rápido, sino hacerlo bien para que la persona que tenga la necesidad de utilizar ese servicio tengan la mejor atención, que sea de calidad, que sea la adecuada”, señaló el presidente regional.  Ya en su discurso del primer debate del Estado de la Comunidad, Mañueco hizo referencia a las actuaciones previstas acometer en materia sanitaria en esta provincia asegurando que “en Segovia se ampliará próximamente la zona de Urgencias y en un futuro se dispondrá de una segunda infraestructura hospitalaria”, añadiendo que está “en supervisión el proyecto de la unidad de Radioterapia en Ávila, y continuamos con el compromiso en Palencia, Soria, El Bierzo y Segovia”.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha hecho referencia concreta al compromiso adquirido con  Segovia. En rueda de prensa ofrecida ayer, Verónica Casado aseguró que en el edificio que está previsto construir a medio plazo en una parcela de 30.000 metros cuadrados frente al hospital General se instalará el servicio para pacientes oncológicos. “Ahí va a ir el acelerador lineal, ahí va a ir la radioterapia” manifestó enfatizando la declaración y recordando que la planificación contempla meter también en este anexo hospitalario las consultas externas para liberar espacios en el Hospital General.

Estos pronunciamientos del presidente regional y de la máxima responsable en materia sanitaria llegaba pocas horas después de que los parlamentarios del PP y de Ciudadanos hubieran votado en contra de una propuesta del PSOE en la que se pedía incluir en el presupuesto regional de 2021 una consignación específica para la dotación de aceleradores lineales en las áreas de salud de Segovia, Ávila, El Bierzo, Palencia, y Soria.

Críticas del PSOE

La postura de PP y Cs ha sido criticada por los socialistas e interpretada como una “burla” por la procuradora Socialista y vicesecretaria General del PSOE de Castilla y León, Virginia Barcones.

La procuradora socialista por Segovia, Alicia Palomo, ha denunciado que “Mañueco ha vuelto a evidenciar que el gobierno de PP y Ciudadanos no tiene palabra y que la Junta sigue dando la espalda a Segovia y nuestras necesidades en materia sanitaria”.

Tras el debate sobre el estado de la Comunidad celebrado en las Cortes esta semana, se han sometido a votación varias Propuestas de Resolución, entre ellas, una presentada por el Grupo Socialista instando a la Junta a incluir en el presupuesto de 2021 la dotación económica para el acelerador lineal en el Hospital de Segovia. “Tras 13 años prometiendo la Unidad de Radioterapia y tras escuchar el martes a Mañueco reiterar esa promesa, los procuradores segovianos de PP y Ciudadanos han votado en contra y vuelven a negarnos una dotación sanitaria tan necesaria”, denuncia Alicia Palomo.

Palomo lamenta asimismo que, durante su intervención en el debate del estado de la Comunidad, el presidente de la Junta se refirió a la ampliación del servicio de Urgencias del Hospital y simplemente reiteró el anuncio de que, en “un futuro”, Segovia contará con una segunda infraestructura hospitalaria. “De nuevo, palabras vacías, sin compromisos firmes ni claros en cuanto a fechas ni financiación”, denuncia la procuradora socialista. “El nuevo hospital no es una prioridad cierta para Mañueco”, lamenta.

Palomo quiere saber qué entiende Mañueco por futuro y si los segovianos “tendremos que esperar veinte o treinta años para que el tan necesario nuevo Hospital de Segovia sea una realidad”. “El presidente de la Junta no tiene ya ninguna credibilidad para los segovianos por sus reiterados incumplimientos con la connivencia y complicidad de los procuradores segovianos de PP y Ciudadanos”, enfatiza la procuradora.

Tras conocer estas críticas, la consejera de Sanidad precisó ayer que el voto en contra de la propuesta socialista no significa “rechazar” la unidad de radioterapia, sino que se trataba de una acción concreta que ya está enmarcada en un plan de infraestructuras más amplio que lleva su camino.  Ese plan incluye la ampliación de Urgencias y Cuidados Intensivos del Hospital General y a medio plazo, la creación de un edificio para consultas externas, tratamiento de radioterapia e ingresos de estancias medias; y a largo plazo, —más de una legislatura—, la construcción de un nuevo hospital. Este plan “está en marcha” declaró ayer en Valladolid Verónica Casado. 

Argumentos de PP y Cs

En Segovia se pronunciaban en el mismo sentido Pablo Pérez y Noemí Otero, portavoces de PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia. Ambos sostienen que el próximo año se darán pasos importantes para tener radioterapia en esta provincia y entienden que el PSOE intenta confundir a los ciudadanos en un tema muy sensible el que está muy implicada  la población segoviana. No hay que olvidar que en el año 2016, la delegación provincial de la Asociación española contra el cáncer (AECC) recogió 58.826 firmas pidiendo una unidad de radioterapia.

“Sé fehacientemente que la Junta de Castilla y León sigue con el compromiso vigente y a corto plazo de dotar la Unidad de Radioterapia; al 100% se va a empezar a trabajar ya el próximo año en este sentido”, ha manifestado el portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento, Pablo Pérez. El también senador reconoce que existe un déficit sanitario y se posiciona junto a quienes reivindiquen más dotación sanitaria para Segovia, “pero desde una realidad”, puntualiza.

“Si yo viese — declara el concejal del PP—que no hay voluntad de dotar de esa unidad de radioterapia a Segovia, no me importaría decir que la Junta definitivamente ha desechado el proyecto, que no quiere invertir en Segovia, y apoyaría una declaración institucional desde el Ayuntamiento para exigir a la Junta que se lleve a cabo, pero este no es el caso”.  Pablo Pérez  recrimina la actuación de los socialistas por entender que han descontextualizado la situación vivida en las Cortes con el propósito de generar confusión. Noemí Otero explica el proceso y asegura que el voto en contra de Ciudadanos a la propuesta del PSOE no se debe a su contenido sino que obedece a cuestiones técnicas.

Según explica la portavoz municipal de Ciudadanos la propuesta del PSOE pedía que en los presupuestos de la Junta hubiera “partidas finalistas” exclusivamente destinadas a dotar de aceleradores lineales a Ávila, Segovia, El Bierzo, Soria y Palencia’. “Y desde la Consejería de Sanidad hay una partida de inversión para ‘medidas e infraestructuras de recursos humanos y materiales’ para nuestra provincia que se verá para 2021. Esa es realmente la forma”. Con este argumento, Noemí Otero afirma: “Sí va a haber una dotación presupuestaria en 2021 para abordar la Unidad de Radioterapia en nuestra provincia, pero acorde a los requisitos de un presupuesto ordenado y conforme a la normativa presupuestaria de la Junta de Castilla y León”. Convencida de que va a haber fondos para esta dotación sanitaria tan demandada,  la portavoz municipal de Cs llama a la tranquilidad de la ciudadanía e invita  a que “todos confíen en las palabras de la consejera Verónica Casado, cuando se comprometió a mejorar las dotaciones sanitarias de Segovia”. Sus recriminaciones van para los socialistas que “están buscando titulares” con el tema de la unidad de tratamiento de radioterapia y, a la vez, evitan que el foco caiga en “la gestión que están  desarrollando en los sitios que gobiernan, como puede ser el Gobierno central o la misma Segovia, que vive en una absoluta parálisis.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda