El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta quiere rebajar un 32,45 por ciento el consumo de energía final

por EUROPA PRESS
18 de enero de 2018
en Castilla y León
La consejera de Economía y Hacienda de la Junta, Pilar del Olmo. / e.p.

La consejera de Economía y Hacienda de la Junta, Pilar del Olmo. / e.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta de Castilla y León pondrá en marcha una nueva Estrategia de Eficiencia Energética, la tercera desde 2002, con un “ambicioso objetivo” que buscará rebajar un 32,45 por ciento el consumo de energía final —unos 1.113 kilotoneladas equivalentes de petróleo— y reducir un 30,24 por ciento las emisiones de CO2 en el horizonte de 2020 —2,5 millones de toneladas— sin alterar el mix autonómico de generación eléctrica en el que el carbón mantiene un hueco “por razones estratégicas” con un “papel preponderante” para las energías renovables.

Así lo anunció la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que aprobó la nueva Estrategia de Eficiencia Energética de la Junta que contempla 79 medidas para reducir el consumo de energía y las emisiones hasta un 12 por ciento por encima de los objetivos marcados por la Unión Europea.

“Es mucho más ambicioso”, destacó la consejera que recordó que no es tan fácil rebajar consumo y emisiones contaminantes en una etapa de crecimiento económico. Dicho esto, significó los resultados de los dos planes de eficiencia energética puestos en marcha en 2002-2007 y 2008-2012 con un ahorro energético del 20,89 por ciento en Castilla y León en relación a los indicadores de 1990 que fija la UE.

“Este dato implica que Castilla y León ha cumplido siete años antes las metas marcadas por Europa —instaba a las regiones a aumentar la eficiencia energética en el 20 por ciento en 2020 respecto a 1990 y a reducir en el 20 por ciento las emisiones de CO2 en el mismo horizonte—”, precisó la consejera, quien destacó la “importante mejora” de la competitividad empresarial que aportan estas medidas.

La ejecución de las 79 medidas programadas hasta 2020 implicará un esfuerzo inversor de 799,1 millones que serán aportados por el sector privado, con 547,9 millones, y por el público, con 251,2 millones, tanto con fondos de carácter autónomo como estatales y europeos en este caso con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través de diversos instrumentos como subvenciones, préstamos a coste cero o a bajo interés, inversiones directas o participación en proyectos estratégicos.

Según precisó Del Olmo, el sector industrial absorberá el 51,3 por ciento del volumen global de recursos, seguido del sector de edificación (25,1 por ciento), del transporte (10,8 por ciento), de las mejoras en servicios públicos de las administraciones locales (10 por ciento) y de la Administración autonómica (2,4 por ciento). Al capítulo de I+D+i se dirigirán el 0,3 por ciento de los fondos y el 0,1 por ciento a iniciativas de difusión de un consumo responsable.

Transporte

La mayor parte de la reducción de emisiones de CO2 previstas corresponden al transporte, con 1,10 millones, seguidas de la industria (844.500), edificios (447.600), entidades locales (98.800) y Administración autonómica (23.600). Entre las medidas para mejorar la competitividad de la industria y el sector ganadero, con el reto de conseguir una tercera parte del ahorro estimado para 2020, destacan el fomento de inversiones de eficiencia en los procesos, equipos e instalaciones de las compañías y la diversificación de las fuentes empleadas en la producción a través de la convocatoria de distintas líneas de subvenciones.

Se pretende introducir también “la mejor tecnología disponible”, implantar sistemas de gestión energética UNE-EN-ISO-50001 o aplicar técnicas sobre agricultura de conservación, reducción del consumo de agua e introducción de motores y bombas de mayor rendimiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda