El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta propone reducir costes energéticos e invertir en innovación frente a los aranceles de EEUU

Economía y Hacienda lanza ayudas por valor de 16,5 millones de euros a empresarios de Castilla y León para impulsar la internacionalización y la diversificación a nuevos mercados

por Ical
3 de junio de 2025
en Segovia
José María Chaparro, Andrés Ortega y Carlos Martín Tobalina, en la jornada sobre aranceles de la FES. / HÉCTOR CRIADO

José María Chaparro, Andrés Ortega y Carlos Martín Tobalina, en la jornada sobre aranceles de la FES. / HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, señaló a la reducción de costes energéticos, a la inversión en innovación y a la generación de empleo como medidas a corto plazo para hacer frente a la política arancelaria de Estados Unidos. Así lo explicó este martes tras una jornada de trabajo que tuvo lugar en la Federación Empresarial Segoviana (FES) junto a su presidente, Andrés Ortega, y el director general de Caja Rural-Caja Viva, José María Chaparro.

Durante el encuentro, el viceconsejero de Economía y Competitividad dio a conocer al presidente de la patronal de empresarios las ayudas lanzadas por la Junta de Castilla y León por valor de 16,5 millones de euros para que empresarios de la Comunidad impulsen su internacionalización y la diversificación de sus negocios a nuevos mercados como Asia, Oriente Medio o Mercosur. “Hay que buscar otros mercados alternativos y seguir reforzándonos en Estados Unidos, ya que está vinculado a sectores de alto valor añadido como tecnológico e industrial”, apuntó Martín Tobalina.

En este sentido, insistió en la necesidad de mantener y aumentar la cuota de venta en Estados Unidos y lamentó la falta de acción de Francia y Alemania en Europa. “No están tirando del resto de países para hacer crecer las exportaciones”, recalcó el viceconsejero.

Afectación a Castilla y León

Según detalló el viceconsejero de Economía y Competitividad, el entorno proteccionista por la política arancelaria de Estados Unidos afecta al comercio internacional y, en el caso de Castilla y León, “una comunidad muy abierta a la exportación” con un PIB de más de 70.000 millones de euros de generación de riqueza con 21.000 millones de euros de exportaciones, “nos hace muy vulnerables al comercio y a la actividad internacional”.

Por ello, señaló que dichas medidas afectan de forma directa a las exportaciones que Castilla y León hace a Estados Unidos, que se mantienen en un tres por ciento como décimo socio comercial, pero también de forma indirecta a las exportaciones que desde la Comunidad se hacen a la Unión Europea “el 80 por ciento de lo que exportamos lo hacemos allí”.

Así, según un análisis realizado por la Consejería de Economía y Hacienda, revela que en la Comunidad hay alrededor de 2.000 empresas exportadoras desde el punto de vista estructural permanente y otras 4.000 más puntuales. En Segovia alrededor de 300 entre puntuales y permanentes, aunque el total de empresas exportadoras a Estados Unidos se mantiene en 35 en Castilla y León, dos de ellas en la provincia de Segovia. Por ello, aseguró que lo preocupación es el grado de exposición al segundo nivel de exportación a Europa que indirectamente está afectada, además de una posible congelación de la economía. “Hay cierto aplanamiento en el crecimiento de las exportaciones en la Comunidad”, lamentó.

Con todo ello, afirmó que, mediante ayudas, atracción de inversiones, innovación en el producto, en el proceso y en el servicio “se podrá defender un mayor precio y mantener el margen en esos mercados exteriores complejos”. “Tienes que ser capaz de demostrar que tu producto merece ese aumento de precio al que se ve obligado por los aranceles”, subrayó Martín Tobalina.

Medidas a corto plazo

Ante el efecto de inducción general provocada por la inflación que, a su vez, será generada por estas medidas proteccionistas y por la incertidumbre a nivel de comercio internacional, la Junta facilitará la financiación de un millón de euros destinada a proyectos de inversión y necesidades de capital circulante de autónomos y empresas con vocación internacional.

Además, se centrará la línea financiera ‘Fondo Energético y Sostenibilidad’ de apoyo a la Eficiencia energética en la cadena de valor con un importe aproximado para los ejercicios 2025 y 2026 de dos millones de euros, así como en una línea de anticipos sobre ayudas con una previsión de un millón de euros y destinada a proyectos de innovación sobre producto a proceso de mercados internacionales que cuenten con una resolución favorable.

Dentro de este paquete de medidas, también destaca la línea de diversificación de riesgos hacia nuevos mercados con una dotación económica estimada de cinco millones de euros para ambos ejercicios, una línea de fortalecimiento de la red exterior con 500.000 euros, el desarrollo de un polo de información con 200.000 euros y medidas de promoción sectorial, dotadas inicialmente con 3,4 millones de euros.

Por último, se destinarán 400.000 euros al impulso de captación de inversiones, donde se intensificarán las acciones para atraer inversiones de empresas de aquellos mercados que han visto restringido su acceso, ofreciendo a Castilla y León un destino estratégico para mantener su presencia en otros mercados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda