El consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Ángel Ibáñez, participó ayer en Soria en una jornada de conciliación con los hijos de los trabajadores de la Delegación Territorial en Soria, en la que ha destacado el esfuerzo del Gobierno autonómico por afianzar y aumentar el número de empleados públicos en la Comunidad. En este sentido, Ibáñez recordó que hasta octubre de 2020 hay previstos un total de 80 procesos selectivos, muchos de los cuales afectarán de manera directa a Soria.
Con todos estos procesos, se pretende en primer lugar bajar el nivel de interinidad. El consejero ha reconocido que en algunos sectores como Educación se supera el 20 o el 25 por ciento, y que con estos procesos se espera bajar del 10 por ciento.
En otro sector fundamental como es la Sanidad, donde el problema no es tanto la interinidad como el de la imposibilidad para cubrir las plazas en provincias como Soria, Ibáñez ha explicado que, sin el deseo de meterse en las competencias de otras Consejerías, el deseo de la Junta sí es fomentar estas plazas de alguna manera para que ciertas especialidades que tienen su plaza tengan también a un profesional.
Por lo que se refiere a la jornada de hoy en Soria, la Junta desea mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar de los castellanos y leoneses. Para ello, en virtud de la Ley 10/2019, de 3 de abril, se establecen una serie de medidas que favorecen la conciliación de los empleados públicos, como la adaptación de los permisos y vacaciones, acceso a teletrabajo, formación online, equiparación de los permisos paternales y maternales y, en el ámbito educativo, aplicación de programas con horarios de conciliación y de formación al profesorado en igualdad y corresponsabilidad.
La jornada celebrada esta mañana ha acercado a 59 niños de entre 6 y 12 años a conocer el ámbito laboral de sus padres, en un día repleto de actividades dirigidas a fomentar los comportamientos saludables de los más pequeños y de toda la familia.
Los asistentes han podido disfrutar de un desayuno soriano saludable, compuesto íntegramente por productos sorianos y ofrecido por diversas empresas sorianas a través de Fundación Científica Caja Rural de Soria. Los niños también tenían previsto participar en actividades destinadas a la educación medioambiental promovidas por la Junta de Castilla y León con la presencia de cuatro agentes medioambientales, y una agente y una guarda fluvial de la Confederación Hidrográfica del Duero, con la ayuda de la Dirección Provincial de Educación.
