El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta prevé acabar mandato con más de 500 viviendas rurales rehabilitadas

por Juana Hita Barrenechea
25 de agosto de 2020
en Castilla y León
El consejero Suárez-Quiñones visitó una vivienda en Viana de Cega. /EUROPA PRESS

El consejero Suárez-Quiñones visitó una vivienda en Viana de Cega. /EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha adelantado que la Junta espera finalizar la legislatura con unas 500 viviendas del medio rural rehabilitadas, por una inversión de 24 millones de euros, la mitad ya asignados en la legislatura anterior. El consejero firmó ayer la adhesión de cinco municipios de Valladolid al programa Rehabitare, que hasta ahora ha actuado en 263 viviendas del medio rural de Castilla y León por un importe de 12,3 millones de euros, con el objetivo de rehabilitar casas en desuso para incorporarlas al parque público de alquiler social.

Para Suárez-Quiñones, Castilla y León es «tierra de oportunidades» y es «apuesta clarísima» del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, «posibilitar vivir con igualdad en los pueblos de una manera similar a las grandes ciudades».

Por ello enumeró los trabajos en transformación digital, depuración de aguas residuales y vivienda, refiriéndose a esta última por el retorno del programa Rehabitare la pasada legislatura tras haber sido suspendido en 2008 debido a la crisis económica.

Explicó que se trata de usar las viviendas en desuso como son «la del maestro, la Guardia Civil, la del médico, las escuelas o la del farmacéutico», que están actualmente desocupadas y pueden ser rehabilitadas para ofrecer como alquiler. Considera que «no tendría sentido» construir nuevas viviendas en los pequeños municipios porque no habría dinero suficiente y porque es posible recuperar las viviendas en desuso y así además renovar el patrimonio inmobiliario.

En cada vivienda se invierte en torno a 50.000 euros, para ser incorporadas al parque público de alquiler social y ofrecerse así a personas con dificultades económicas en el acceso a la vivienda. Además, el consejero destacó que se genera cierta actividad económica ya que son pequeñas obras para las que se contrata a empresas locales.

Aunque en un principio el programa Rehabitare estaba destinado a las casas de los sacerdotes tras firmar convenios con los obispados, ahora ha crecido al contar con las diputaciones, «un socio muy importante en la lucha por el medio rural».

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, resaltó el «éxito» de Rehabitare y destacó que es «fundamental» apostar por la vivienda de cara a apoyar al mundo rural.

El consejero, el presidente de la Diputación y alcalde de Matapozuelos, que se adhiere al convenio, y los otros cuatro regidores de los municipios firmantes (Esguevillas de Esgueva, Tamariz de Campos, Traspinedo y Villalar de los Comuneros), visitaron en Viana de Cega junto a su edil una vivienda ya rehabilitada incorporada en el programa del año pasado.

Al margen de este programa, Suárez-Quiñones detalló que el plan de vivienda de la Junta supone 101 millones de euros, por lo que destaca su compromiso «innegable», con una política de rehabilitación en la que se prioriza la eficiencia energética y la accesibilidad.

Mencionó los 300 millones de euros invertidos en las áreas de regeneración urbana, con los que se rehabilitaron unas 14.000 viviendas, y las ayudas al alquiler para jóvenes y mayores de 65 años con dificultades económicas, que suponen más de 20 millones de euros al año.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda