El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta pide “prudencia” para evaluar el acuerdo sobre los interinos

por EL ADELANTADO
13 de noviembre de 2021
en Segovia
Junta Rastreadores Coronavirus

El texto prevé regular la situación de 30.000 interinos en la región. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

En la cara oeste de Peñalara (I)

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (III)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (I)

El consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez, pidió “esperar por prudencia” hasta “conocer la letra pequeña” del texto que se apruebe en el Congreso de los Diputados sobre los interinos, porque “se está generando muchísimo revuelo con este anuncio que todavía no tiene detallados todos los pormenores”. Esta fue la primera reacción de Ibáñez al acuerdo alcanzado entre el Gobierno de coalición, ERC y el PNV por el que los trabajadores de la administración pública con carácter de interinos, que lleven cinco años en la misma plaza, pasen a ser fijos sin necesidad de realizar una oposición.

Durante su visita a Segovia, Ángel Ibáñez subrayó que, desde la Junta, van a estar “plenamente implicados en toda la estabilización de este personal en función del texto que emane del Congreso de los Diputados”. El Gobierno regional está “muy comprometido” pero hay que tener “prudencia” porque, los procedimientos, dijo el consejero, “obligan a que seamos muy respetuosos con los principios constitucionales de acceso a la Función Pública”.

En su opinión, todas esas personas que llevan tiempo trabajando han acreditado el mérito y la capacidad, pero “evidentemente”, matizó, “está por dirimir que el Congreso sea capaz de encontrar una fórmula en la Igualdad, uno de los principios básicos de acceso a la Función Pública y constitucional se pueda mantener”.

En principio, según los datos aportado por Ibáñez, la Junta de Castilla y León puede llegar a tener unas 30.000 personas en régimen de temporalidad, aunque hasta dentro de unos días no se podrá saber cuántos son los que cumplen los requisitos por número de años. “El impacto económico no lo sería desde el punto en que son personas que ya están cobrando sus nominas de la Junta. Si son incorporadas a la plantilla como personal fijo eso no tendría impacto económico”, argumentó.

En el primer texto hecho público, reconoció Ibáñez, se hablaba de indemnizaciones económicas a quienes lo lograran la plaza. “Lo que ocurre es que hasta no tener la letra pequeña no podemos tener una estimación adecuada de lo que puede suponer”, resaltó.

Por último, Ángel Ibáñez sostuvo que Castilla y León es una Comunidad que lleva trabajando en la estabilización y modernización del empleo público desde el comienzo de la legislatura, con más de 60 procesos selectivos impulsados. Además, indicó que en los PGC 2022 contempla la posibilidad de ejecutar hasta otros 80 procesos selectivos.

El consejero también apostó por preservar el talento. “Hay muchas personas que en régimen de interinidad o de trabajo temporal están aportando mucho valor a la Junta de Castilla y León”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda