domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Junta pide implicación al Gobierno sobre las viviendas de uso turístico

por EUROPA PRESS
18 de julio de 2018
en Castilla y León
La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, durante la Conferencia Sectorial de Turismo.

La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, durante la Conferencia Sectorial de Turismo. / jcyl

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciudad vuelve a llenar sus calles en el Día del Acueducto

El avance de la Ley Antitabaco enfrenta a hosteleros, sanitarios y asociaciones

La Junta de Castilla y León ha trasladado la necesidad de que el Gobierno tenga una “mayor implicación” en la coordinación normativa y de control en materia de viviendas de uso turístico con el fin de trasladar una imagen “más homogénea y armonizada” de España como destino turístico.

Así lo señaló la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, en su participación en el pleno de la Conferencia Sectorial de Turismo, celebrada en Madrid.

Aunque la competencia en materia turística corresponde a las comunidades autónomas, la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, trasladó que la posición internacional de España como destino turístico obliga al Gobierno de España a hacer un “esfuerzo de armonización”, no sólo en la regulación de esta materia sino, fundamentalmente, “en los mecanismos de control”, “en los niveles de exigencia” y en su “ordenación a nivel nacional”, según recoge un comunicado remitido a los medios.

En este sentido, desde la Junta se considera que el Gobierno español debe adoptar, “como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo”, una posición de “país fuerte” respecto a la imagen turística de España en el exterior y respecto a la labor de armonización normativa entre las distintas regulaciones de las comunidades autónomas, con el fin de “garantizar la seguridad jurídica” de los turistas en todo el país.

A estos efectos, la consejera propone sistematizar de manera oficial un modelo de colaboración global entre el Gobierno y las comunidades, que se aplique por igual en todo el territorio nacional y que alcance tres ámbitos de colaboración en el ámbito de la seguridad, a través de la colaboración con la Policía Nacional; en el de la inspección, a través de la colaboración con la Agencia Tributaria, y en el ámbito del control de la actividad turística en el medio rural, a través de la colaboración con la Guardia Civil.

La Junta, apunta el comunicado, ya está trabajando en esos tres aspectos, pero considera que esta colaboración debería sistematizarse de manera oficial en todo el territorio nacional a través de la implicación del Ministerio de Hacienda, del Ministerio del Interior, del propio Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del resto de gobiernos autonómicos.

Entre los acuerdos alcanzados en el seno de la Conferencia Sectorial se ha incluido la creación de un grupo de trabajo a nivel nacional para impulsar la coordinación demandada desde la Junta de Castilla y León.

Promoción internacional

Por otra parte, la consejera planteó la necesaria coordinación entre Gobierno y comunidades autónomas también en el ámbito de la promoción internacional, en especial en mercados lejanos, como el mercado asiático, para evitar una excesiva dispersión estratégica, la duplicidad de medios y la fragmentación de la imagen turística de España.

Así, en el ámbito de la promoción internacional reclamó una mayor presencia en la labor promocional de Turespaña de los destinos de turismo de interior y de la oferta de recursos turísticos basados en el patrimonio, en la cultura, en el turismo rural y en los espacios naturales.

En este sentido, solicitó al Ministerio la elaboración de sendos planes específicos sobre turismo rural y turismo cultural.

Por ello, desde la Junta se ha propuesto que se realice una promoción internacional coordinada bajo el liderazgo de Turespaña no con criterios autonómicos o territoriales, sino en relación a recursos turísticos y culturales, como el Camino de Santiago, que son referencia internacional en sí mismos al margen de los límites autonómicos por donde transcurre, concluye el comunicado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Pobreza y política social

En la cara oeste de Peñalara (II)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (II)

La provincia de Segovia tiene proyectadas 68 nuevas depuradoras

Reina Sofía: La dignidad y el servicio a España

El registro único de alquiler temporal incluye hasta el mes de octubre 4.044 pisos turísticos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda