viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Junta ofrece diálogo para mejorar la sanidad pese a los “buenos datos”

por EUROPA PRESS
12 de febrero de 2018
en Castilla y León
El consejero Antonio María Sáez Aguado (2d) compareció a petición propia ante la Comisión de Sanidad de las Cortes.

El consejero Antonio María Sáez Aguado (2d) compareció a petición propia ante la Comisión de Sanidad de las Cortes. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ofreció a los grupos parlamentario diálogo para avanzar en “prestigiar y mejorar” la sanidad en la Comunidad, al tiempo que consideró “compatibles” reivindicaciones sobre “hechos concretos” como las manifestadas el pasado 20 de enero con un funcionamiento del servicio “bastante adecuado”.

El consejero compareció ayer ante la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León para evaluar la situación sanitaria en la Comunidad tras las numerosas críticas recibidas en los últimos meses, un foro en el que citó numerosos informes que, a su juicio, constatan buenos indicadores que sitúan a la Comunidad en posiciones destacadas entre los servicios autonómicos de salud.

Así, tras explicar determinados datos Sáez Aguado pidió que no se confundan reclamaciones concretas que, como reconoció, se deben atender para mejorar, con una valoración global sobre la situación sanitaria de Castilla y León.

«La sanidad se debe prestigiar entre todos, evidentemente tiene insuficiencias que debemos mejorar, me parecen adecuadas muchas de las reivindicaciones, en muchos casos ya se está trabajando, pero son compatibles con un funcionamiento bastante adecuado en el día a día”, reseñó.

De este modo, el consejero reclamó a los grupos parlamentarios un ejercicio de “rigor” al analizar la situación de la sanidad sin obviar la existencia de “problemas e insuficiencias locales”, por lo que insistió en su disposición a atender las propuestas de mejora de los grupos.”Los ciudadanos y los profesionales no se merecen una visión catastrofista de la sanidad, nos reclaman medidas que la mejoren y la legitimen”, indicó.

Sanidad en el medio rural

En su intervención Sáez Aguado se refirió a la Encuesta Europea de Salud de la que se extrae que Castilla y León es la Comunidad con mayor uso de las consultas de médicos de familia y con mayor frecuentación en Atención Primaria. Según el análisis realizado por el consejero la mayor frecuentación que se produce en la región obedece a una mayor accesibilidad y a la proximidad del centro o del consultorio en el medio rural.

“Castilla y León es la de mayor accesibilidad en Atención Primaria, con las mayores cifras de frecuentación especialmente en el medio rural y se relacionan con un importantísimo despliegue de los consultorios locales —el 36 % de los existentes en España— y las mejores ratios de médicos de familia y de enfermería”, destacó.

 

La Consejería publicará en los próximos días un concurso de traslados para 4.000 profesionales

Sáez Aguado anunció ha firmado la orden por la que se convocará en próximos días un concurso de traslados “permanente y abierto” que afectará a 4.000 profesionales de 14 categorías.

El consejero anunció esta convocatoria durante su comparecencia ante la Comisión de Sanidad de las Cortes, donde recibió las críticas de la oposición en materia de personal entre otras cuestiones.

Así, el consejero de sanidad detalló que este concurso de traslado afectará especialmente a las categorías con menos efectivos, aunque se ampliará al resto de forma progresiva. En concreto se refirió a fisioterapeutas, trabajadores sociales, técnicos superiores en imagen, especialistas en laboratorio y radiología.

 

Sáez Aguado se detuvo también en las conclusiones de la Encuesta Europea sobre las prácticas preventivas, datos que desvelan también cifras más positivas en las Comunidad que en la media nacional, a lo que sumó las cifras del Informe Indicadores de Salud 2017, publicado por el Ministerio en noviembre de 2017, donde la Comunidad se encuentra entre las que tienen mejores datos sobre esperanza de vida y esperanza de vida en buena salud.

En este caso los datos de morbilidad —tasas de enfermedad— son similares a la media nacional y, sin embargo, los datos de mortalidad son un 8,6 por ciento inferiores a la media española.

Listas de espera

Asimismo, el consejero se refirió a los últimos datos sobre listas de espera publicados por el Ministerio, un asunto que, como reconoció, “hay que abordar” a pesar de que la media de la Comunidad es mejor que en otras regiones.

A este análisis sumó además los datos relativos al presupuesto y el gasto sanitario, ya que 2018 es el año de “mayor presupuesto” para la sanidad pública en Castilla y León, con 3.558 millones de euros.

Para combatir las críticas en torno a la privatización del sistema realizadas por la oposición, el consejero ofreció datos sobre el peso de la sanidad pública y la privada en Castilla y León, la segunda Comunidad con menor gasto —un 4 por ciento del gasto total— en conciertos con centros privados, mientras que la media nacional asciende al 9,6 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda