La Consejería de Educación desarrolla 26 cursos durante el primer trimestre del 2017-2018 que se están celebrando en todas las provincias para que el profesorado de Formación Profesional de Castilla y León se actualice en nuevas metodologías de enseñanza, aprendizaje y evaluación de las competencias profesionales. En la provincia de Segovia, la oferta se concreta en dos propuestas. Los días 21, 23 y 28 de noviembre se programó el curso ‘Diseño y desarrollo de rúbricas de evaluación para la formación de FP Dual’ y para los días 1,11 y 15 de diciembre ‘Metodologías activas de aprendizaje aplicadas al aula de FP inicial’.
En conjunto, la oferta formativa del Plan de Formación del Profesorado de FP alcanzará este año las 1.203 plazas, lo que significa un incremento del 276 % respecto al año anterior, alcanzando al 47 % del profesorado que imparte enseñanzas en Castilla y León. Con ello, la Consejería de Educación consigue superar este año en siete puntos porcentuales el objetivo fijado en el Plan General de Formación Profesional para el año 2020.
Las actuaciones abarcan desde formación técnica específica y especializada para el profesorado de cada familia profesional hasta un programa de estancias de los docentes en empresas
Las acciones del primer trimestre siguen tres líneas de actuación. La primera, denominada ‘Metodologías activas de aprendizaje aplicadas al aula de FP inicial’, trata de introducir técnicas innovadoras como la clase inversa (‘flipped classroom’), el aprendizaje colaborativo basado en proyectos (ABP) y otras formas de innovación metodológica en el aula de FP. La segunda, denominada ‘Estrategias metodológicas para trabajar el interés y la motivación en el aula con el alumnado de Formación Profesional inicial’, aborda temas relacionados con el perfil psicosocial del alumnado, la inteligencia emocional, la gestión de conflictos y otros elementos que determinan el rendimiento académico del alumnado que cursa estas enseñanzas, especialmente las de Formación Profesional básica y los ciclos de grado medio.
Por último, la línea denominada ‘Métodos e instrumentos de evaluación de la competencia profesional. Evaluación de la Formación Profesional Dual’ hace referencia a los métodos y criterios para evaluar la competencia profesional en esta nueva modalidad de Formación Profesional en la que se requiere comprobar la evolución del aprendizaje del alumnado en los centros de trabajo.
