La Junta de Castilla y León no ha avanzado una fecha para la firma y entrada en aplicación del convenio que regulará la prestación del servicio de radioterapia en el Hospital Recoletas de Segovia para los pacientes oncológicos de la provincia que necesiten este tratamiento. Tampoco desde el grupo Recoletas han transcendido plazos, salvo la previsión de que “después del verano” se puedan iniciar los primeros tratamientos en la nueva unidad de radioterapia, en la que están invirtiendo 4,5 millones de euros. De forma, que a poco más un mes de su anunciada puesta en servicio no se conoce cuánto costará a la Junta el concierto de la prestación, ni el número de pacientes que se beneficiarán de él, ni cuándo se abrirán las agendas para citar a los enfermos y evitar sus viajes a otras provincias.
Todo parece pendiente de terminar el proceso de instalación del acelerador lineal que llegó el sábado a Segovia dividido en varios módulos, finalizar las obras de las salas de la futura Unidad de Radioterapia del Hospital Recoletas, poner a prueba el equipo tecnológico y lograr los certificados pertinentes del Consejo de Seguridad Nuclear.
El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, ha manifestado que hasta que todo este proceso no esté terminado y la radioterapia esté funcionando “no se puede hablar” del citado convenio. Acto seguido Mazarías recalca que en el “mismo momento” que así sea, y aunque hay “mucho incrédulo” que lo cuestiona, “negociaremos el concierto con el grupo Recoletas de la misma forma que este mismo grupo y otras empresas tienen conveniado y concertado con Sacyl la utilización de los servicios privados mientras no se dispone en esos lugares de una radioterapia pública”.
Proyecto público
Según el delegado territorial, la puesta en marcha de la unidad privada, mediante concierto con la Administración, no reemplaza la proyección de tener el servicio público. “No abandonamos el proyecto de la radioterapia pública—remarca Mazarías—, proyecto que va ligado a la construcción de la nueva infraestructura hospitalaria que va a estar bajo el paraguas de la declaración de Proyecto Regional que anunció el presidente de la Junta”.
“A la vez que se tomen decisiones sobre esa nueva infraestructura hospitalaria se adelantara con la implantación del servicio de radioterapia pública en Segovia”, añade el delegado en declaraciones a esta redacción.
También asume el compromiso de intentar adelantar la prestación del tratamiento en Segovia. Así, volviendo a la unidad que se abrirá en el Hospital Recoletas, el delegado reconoce que en el mes de agosto se ralentizan las gestiones pero “he solicitado —recalca—que se vayan adelantando, en la medida que se pueda, los trámites para que en cuanto esté disponible mecánicamente la utilización del equipo podamos firmar el concierto cuanto antes”.
“No voy a perder ni un solo día si puedo adelantar la llegada de este servicio a Segovia”, dice el representante territorial de la Junta, quien agradece al grupo Recoletas traer a esta provincia “un equipo preciso, completamente fiable y absolutamente completo, de tecnología punta para el tratamiento oncológico de los pacientes”.
