El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta moviliza 812 millones para apoyar a las empresas

por El Adelantado de Segovia
28 de marzo de 2023
en Castilla y León
Carlos Fernández Carriedo, ayer en Salamanca. / Jesús Formigo

Carlos Fernández Carriedo, ayer en Salamanca. / Jesús Formigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, apostó en la presentación de la Estrategia de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León 2027 (EEI 27) por la colaboración público-privada, en una iniciativa que movilizará 812 millones de euros en Castilla y León a través de la innovación, el emprendimiento y la digitalización y prevé un impacto sobre 41.000 empresas.

“La principal arma es la colaboración”, matizó Fernández Carriedo, resaltando así que esta unión público-privada es “esencial”, ya que fomentar la innovación de estos dos sectores “es lo que funciona en la cuádruple hélice que define nuestra estrategia de ristres en la Comunidad”. Por ello, en declaraciones ante los medios en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca, puso a disposición de esta estrategia todos los instrumentos a su alcance para financiar la formación y desplegar todo el ecosistema innovador de la Comunidad, en referencia a los diez centros tecnológicos que existan en ella.

Para su desarrollo, de estos 812,20 millones, un total de 450,65 procederán de la aportación pública. “Castilla y León tiene presencia muy relevante en torno a una serie de sectores productivos que representan innovación y capacidad de extender y capitalizar este conocimiento, y la transferencia del conocimiento al conjunto de las empresas y de la capacidad productiva”.

Las actuaciones que se llevarán a cabo girarán en torno al emprendimiento, la innovación, la digitalización y la sostenibilidad. El trabajo realizado en Castilla y León logró situar a la comunidad en quinta posición desde 2016 con más porcentaje de su PIB destinado a I+D+I. algo de lo que presumió Fernández Carriedo, destacando que el porcentaje de inversión de las empresas en esta materia se sitúa diez puntos por encima de la media nacional, siendo este el punto de referencia del que partir pensando en la inversión en el futuro.

En cuanto a los cuatro objetivos y ejes fundamentales, el consejero destacó el emprendimiento desde el punto de vista de la creación de nuevas empresas innovadoras, la innovación desde la perspectiva de capacidad de competir en los mercados internacionales, la digitalización para aprovechar la oportunidad de la Comunidad en materia de conexiones, y sostenibilidad desde la economía circular.

Teniendo en cuenta estos objetivos, ensalzó también que mediante la EEI 27 tendrán en cuenta dos factores más. Por un lado, la cohesión territorial, para que la innovación pueda llegar a todo el territorio y que beneficie también al mundo rural. Y por otro, el factor de la comunicación, para procurar que esta innovación se instale también en las empresas y que “Castilla y León sea tenida en cuenta como una comunidad innovadora en el contexto europeo”.

La EEI 27 desarrollará su estructura en el ámbito de la innovación y el emprendimiento a través de cuatro líneas estratégicas. Con ellas, buscan impulsar a Castilla y León como “comunidad innovadora y dar mayor visibilidad y reconocimiento a su actividad emprendedora”. La primera de ellas, enmarcada en construir futuro con la I+D+i, trabajará aspectos como el proceso innovador en las empresas, como la financiación de la investigación, la transferencia de conocimiento, la formación para la innovación y el fortalecimiento de ecosistemas innovadores en sectores estratégicos. Con ello, contribuirán a “generar en las empresas nuevos conocimientos e innovaciones y llevarlos al mercado, así como incrementar la presencia de Castilla y León en Europa”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda