domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Junta llevará al pleno del 28 de abril la supresión del Impuesto de Sucesiones

por El Adelantado de Segovia
16 de abril de 2021
en Castilla y León
Alfonso Fernández Mañueco

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (i), presenta este viernes junto al consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo (d) la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la Comunidad en Valladolid. EFE/ Nacho Gallego

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hacienda ingresa 134,4 millones en Segovia en el primer semestre

La Junta presta un servicio presencial para hacer la declaración de la renta en ocho municipios de Segovia

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este viernes la inminente supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre cónyuges y familiares directos en la Comunidad Autónoma, y también para miembros de uniones de hecho con convivencia estable de al menos dos años. El proyecto de ley se debatirá finalmente en el pleno de las Cortes del próximo 28 de abril.

La eliminación de este «impuesto injusto«, en palabras de Fernández Mañueco, que beneficiará a entre 5.000 y 15.000 castellanoleoneses cada año, supondrá un ahorro para las personas de 35 millones de euros anuales, 23 millones en el caso concreto de 2021, según ha precisado posteriormente el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.

Según ha reivindicado el presidente de la Junta, se trata del cumplimiento de un «compromiso político y personal» que está contemplado además en el pacto de gobernabilidad entre PP y Ciudadanos y que quedó aparcado como consecuencia de la pandemia –se iba a aprobar definitivamente en el pleno de marzo de 2020 que quedó suspendido por el estado de alarma– y paralizado después tras el Pacto por la Recuperación de la Comunidad suscrito con el PSOE, entre otras fuerzas. No obstante, Mañueco ha explicado que «una vez que se ha anunciado el fin del estado de alarma y que se está avanzando en la vacunación», la previsión es que se debata en el pleno del 28 de abril y, tras su aprobación, entrará en vigor con su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.

La supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones supone su práctica eliminación, al reducir al 99% el coste fiscal al que se encuentran sometidas las adquisiciones de bienes y derechos por herencia o donación entre familiares directos, cónyuge, descendientes y ascendientes. Asimismo, las nuevas bonificaciones supondrán la práctica eliminación de este impuesto para los familiares directos, «de manera que en las transmisiones lucrativas mortis causa, el patrimonio acumulado con años de esfuerzo transmitido a familiares directos no sea objeto de una nueva imposición», recalca el comunicado difundido a medios de comunicación.

Nuevas bonificaciones

Esta medida introduce dos nuevas bonificaciones, que ha explicado con ejemplos concretos Fernández Carriedo. Por un lado, contempla una bonificación del 99 por 100 en la cuota de las adquisiciones lucrativas mortis causa y de cantidades percibidas por los beneficiarios de seguros sobre la vida que se acumulen al resto de los bienes y derechos que forman parte de la herencia, cuando los adquirentes del causante sean el cónyuge, los descendientes o adoptados o los ascendientes o adoptantes.

Por otra lado, establece una bonificación del 99 por 100 en la cuota de las adquisiciones lucrativas intervivos cuando el donatario sea cónyuge, descendiente o adoptado, o ascendiente o adoptante del donante. Para su aplicación se exigirá que la donación se formalice en documento público. En el caso de donaciones en metálico o depósitos en cuentas corrientes o de ahorro, a la vista o a plazo, que el origen de los fondos esté debidamente justificado y se haga constar en dicho documento público.

Además, en relación con estas bonificaciones, se extiende la equiparación de los cónyuges a los miembros de las uniones de hecho que hayan tenido convivencia estable de pareja durante, al menos, dos años anteriores a la fecha de devengo del impuesto y cuya unión se haya inscrito en el Registro de Uniones de Hecho de Castilla y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda