El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, realizó una visita institucional a la villa de Coca para mantener un encuentro con su Ayuntamiento, que preside Fernando Aceves, y visitar varios centros dependientes de la Junta en este municipio.
En la visita también participaron Raúl González, jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y Diego del Pozo, director provincial de Educación.
La jornada comenzó con una reunión de trabajo en la Casa Consistorial en la que se repasaron asuntos de interés mutuo para ambas administraciones; principalmente la situación de las viviendas de titularidad de la Junta que actualmente están desocupadas, y las distintas alternativas para su recuperación, bien mediante cesión al Ayuntamiento o bien mediante reutilización por otras consejerías de la Junta. Igualmente se estudió la situación de varias fincas rústicas de titularidad municipal que son utilizadas habitualmente por los alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional (antigua Escuela de Capacitación Agraria) ubicado en el Castillo de Coca. Otros asuntos de carácter educativo, de tramitación de subvenciones y referidos al patrimonio histórico artístico de la villa fueron objeto de estudio en dicha reunión.
CENTRO INTEGRADO DE F. P.
Tras el encuentro, las autoridades se desplazaron al Castillo de Coca para visitar las dependencias del Centro Integrado de Formación Profesional. Allí fueron recibidos por el director del Centro y miembros del equipo directivo, con quienes el delegado y el alcalde hicieron un recorrido por las instalaciones. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de la que depende el centro, está realizando la sustitución de carpintería exterior en las ventanas del edificio para mejorar la eficiencia energética de dichas instalaciones; la primera fase de esa sustitución ha supuesto una inversión de 46.854,01 euros a cargo de la Consejería.
En el presente curso el centro imparte dos ciclos formativos, uno de grado superior denominado ‘Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural’, con 42 alumnos en sus dos cursos, y otro de grado medio denominado ‘Técnico Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural’, con una matrícula de 41 alumnos, también en dos cursos. Del total de 83 alumnos, 70 siguen los estudios en régimen de internado en las propias dependencias del Centro. Las enseñanzas combinan la parte teórica con prácticas formativas, que se realizan en los montes públicos del municipio, empresas forestales de la zona y fincas específicamente destinadas a esta finalidad, como las de titularidad municipal anteriormente mencionadas.
ACTUACIONES DE LA CONSERJERÍA DE EDUCACIÓN
Las autoridades también realizaron una visita al Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Emperador Teodosio’, uno en el que se imparte gratuitamente el primer ciclo de Educación Infantil para niños de 1 a 2 años, completándose así el proceso iniciado en el curso anterior en toda la Comunidad Autónoma y también en este centro para niños de 2 y 3 años.
