La Junta de Castilla y León acordó este lunes en el Consejo de Gobierno la modificación del apartado 3.20 del Anexo del Acuerdo 76/2020, de 3 de noviembre, relativo a la práctica de la actividad deportiva oficial de carácter no profesional, con la finalidad de concretar determinados extremos que faciliten la realización de esta actividad con las mayores garantías de salud y seguridad. «Se va a permitir el deporte en exteriores siempre que no sea de contacto desde mañana (martes)», reconoció el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea. Estas medidas, permiten también el desarrollo de actividades extraescolares y culturales.
a partir de este martes, 9 de marzo, quedan eliminadas, para la práctica deportiva oficial, las limitaciones existentes en la práctica de las modalidades con contacto físico esporádico, como son los deportes colectivos o de equipo, en los niveles 3 y 4, pero estableciendo como obligatorio el uso de mascarilla. Además, dada la evidencia científica que corrobora un riesgo más elevado en espacios interiores debido a los aerosoles, en el nivel de alerta 4, las modalidades deportivas con contacto físico esporádico en su práctica, solamente se podrán desarrollar al aire libre. De esta manera, se unifican las medidas a aplicar en todos los deportes cuya práctica conlleva un contacto físico esporádico.
En el caso de las modalidades deportivas que conllevan un contacto físico continuado, es decir, en las que el contacto es la base de su práctica, como son las modalidades de lucha y de combate, se mantiene la restricción para su práctica en los niveles de alerta 3 y 4.
Con esta modificación, salvo en el caso de las modalidades de lucha y combate, que aún estarían restringidas, se equipara la práctica deportiva de la Comunidad a la de otros territorios y se asegura una continuidad en la práctica deportiva de base, que redundará en el mantenimiento de hábitos saludables de la población infantil y juvenil y en la menor destrucción del tejido deportivo de Castilla y León.
«Cierre de locales» que incumplan medidas
Por otro lado, la Junta, con el fin de que no se relance el número de contagios por Covid-19, tiene pensado proceder -a falta de aprobar- al «cierre de locales» que incumplan las medidas de seguridad y sanidad. Esta medida se llevaría a cabo, según Igea, para que no se produzcan «nuevos brotes» y para que los establecimientos que cumplen la normativa «no se vean perjudicados».
