El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta invierte 300 millones más en el I Plan de Promoción Industrial

por Ical
29 de septiembre de 2021
en Castilla y León
consejera empleo ana carlota amigo andres ortega fes

La consejera Ana Carlota Amigo y el presidente de la FES, Andrés Ortega. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Empleo, Industria y Comercio, Ana Carlota Amigo, avanzó este miércoles que la próxima semana presentará la memoria del I Plan de Promoción Industrial de Castilla y León que tenía entre sus objetivos invertir 600 millones de euros y finalmente fueron 900 millones. “Se han superado con creces los recursos presupuestados”, señaló la consejera, que también dijo que con un 18,5%, se quedan muy cerca de la previsión marcada para el dato del valor añadido industrial, así como dedicar un 3% de inversión en investigación y desarrollo.

Ana Carlota Amigo, tras la reunión mantenida con la comisión de Industria de la patronal segoviana, remarcó que se está trabajando ya en el II Plan de Promoción Industrial de Castilla y León, con la celebración de diferentes mesas en las que se han trasladado a su Consejería las quejas, sugerencias y propuestas, para lograr una mayor industrialización de Castilla y León, así como mejoras en la gestión como la agilización de los trámites administrativos.

Los objetivos se marcarán, remarcó Amigo, para los próximos cinco años y así crear “una alfombra roja” para todas las industrias que están en la Comunidad y las que quieran venir. Una segunda edición del plan que está previsto presentar y aprobar antes de que finalice año, que también supondrán alternativas a los actuales Planes Territoriales de Fomento.

Amigo confirmó a los miembros de la comisión de Industria de la Federación Empresarial Segoviana que en octubre vendrá de nuevo, acompañada del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, para presentar “las primeras propuestas y la primera reunión de la mesa de trabajo” del Plan de Fomento Territorial para la zona este de la provincia de Segovia, que se ha retrasado un poco para culminar el plan que la Junta ha desarrollado en Medina del Campo (Valladolid).

“Les he trasladado ese compromiso con la provincia para no sólo mantener la industria existente sino conseguir que aumente y se instale más industria en el mundo rural”, resumió. Un reto por delante para la provincia de Segovia, para la zona Este y será la propia mesa de trabajo la que perfile y concrete la zona exacta, los municipios a los que afectará este Plan de Fomento Territorial.

Una mesa de trabajo que estará compuesta por los integrantes del Diálogo Social, FES, CCOO y UGT, la Junta, la Diputación Provincial y los ayuntamientos del ámbito territorial según se defina la ubicación exacta de la zona, posiblemente serán una treintena de municipios.

Como ya hizo en su anterior visita a FES, Amigo señaló que la parte este de la provincia de Segovia es la que más falta por industrializar. Estos planes traen consigo la puesta en marcha de suelo industrial, la mejora de la potencia de la energía por parte de la grandes eléctricas, así como facilitar y agilizar los trámites administrativos una vez que los promotores disponen de suelo.

En este tema de la carga administrativa, sostuvo Ana Carlota Amigo, Castilla y León cuenta con una nueva normativa desde finales de 2020 pero si los empresarios le siguen trasladando que son periodos de tiempo muy largos se seguirá trabajando en este asunto. La consejera también señaló que los empresarios segovianos le pidieron que, aunque se centre en los municipios del este, no se abandone ni la capital ni las zonas donde haya un área industrial o un proyecto industrial.

Amigo reiteró que los planes de fomento territorial de la Consejería de Empleo e Industria tienen como objetivo actuar de forma «quirúrgica» en comarcas que no tienen industria o la tuvieron y es necesario recuperarla, con el objetivo de «generar empleo y riqueza», así como luchar contra el gran reto de Castilla y León, la despoblación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda